Entradas

Ejecutivo envía sexta ley urgente para fortalecer a Fuerzas Armadas y Policía

Imagen
El presidente de la República, Daniel Noboa , remitió a la Asamblea Nacional su sexto proyecto de ley con carácter económico urgente. La propuesta busca establecer un régimen de incentivos tributarios y facilitar donaciones destinadas al fortalecimiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas . Redacción Catomedia  Según el texto enviado, la medida pretende reforzar las capacidades materiales y operativas de las fuerzas del orden, consideradas esenciales para la protección interna, el mantenimiento del orden público, la seguridad ciudadana y la seguridad integral del Estado. Contenido de la propuesta El proyecto está compuesto por cuatro artículos , una disposición reformatoria, dos generales, una transitoria, una derogatoria y una final. Se plantean tres objetivos centrales: Canalizar recursos que complementen la inversión pública y optimicen el uso de fondos estatales. Crear incentivos tributarios para que contribuyentes nacionales colaboren en el financiamiento ...

Cuatro militares liberados en Imbabura tras retención

Imagen
En el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cuatro militares retenidos en la provincia de Imbabura fueron liberados la noche del lunes 29 de septiembre , tras permanecer en poder de manifestantes desde el día anterior. Redacción Catomedia Los soldados habían sido capturados el domingo 28 de septiembre durante un enfrentamiento en Cotacachi, en el que falleció Efraín Fuerez , comunero indígena de Cuicocha, considerado la primera víctima mortal de las protestas. Los militares liberados fueron identificados como el soldado de reserva Darío Javier Banguera Angulo , el soldado de reserva Anderson Fernando Bravo Montesdeoca , el sargento Roberth Max Montaño Salazar y el cabo Franklin Geovanny Gunsha Pasmay . Fueron entregados en la unidad policial de Cotacachi con signos de golpes y vestidos de civil. Denuncia de secuestro e investigación de la Fiscalía El martes 30 de septiembre, las Fuerzas Armadas confirmaron que pres...

Pueblo montubio del Ecuador priorizará diálogo con el gobierno frente al paro

Imagen
 El Pueblo Montubio del Ecuador decidió no unirse , por ahora, al paro nacional convocado por la (CONAIE) en distintas provincias de la Sierra. Su presidenta, Gabriela García, explicó que la decisión busca dar prioridad al diálogo con el Gobierno antes de recurrir a movilizaciones. Redacción: Catomedia Postura frente al paro García manifestó que su expectativa es lograr acuerdos que permitan poner fin a las protestas en la Sierra. Las manifestaciones se concentran principalmente en provincias como Imbabura y Pichincha, donde los reclamos sociales han tomado fuerza en los últimos días. En la Costa, la dirigente señaló que la situación es diferente , con una participación mínima en el paro. Por ello, el Pueblo Montubio ha optado por fortalecer su organización interna y trabajar en el desarrollo de sus comunidades. El pasado 26 de septiembre, representantes montuvios se reunieron con la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, para analizar los efectos del retiro del subsidio al diése...

Kristi Noem regresará a Ecuador para definir ubicación de bases del DHS

Imagen
La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo , anunció este lunes 29 de septiembre que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem , volverá a Ecuador “en las próximas semanas” para definir la ubicación de bases del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) . Redacción Catomedia  El pronunciamiento se dio desde Latacunga , donde se mantiene instalada temporalmente la sede del Ejecutivo en el marco del paro nacional. Bases aún indefinidas Jaramillo no aclaró si se tratará de instalaciones de carácter militar o de otro tipo. Actualmente, la instalación de bases extranjeras en Ecuador es un asunto pendiente de la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa, pues la Constitución lo prohíbe. El DHS agrupa a agencias como el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Guardia Costera de EE.UU. En otros países, este departamento opera a través de oficinas de enlace y cooperación internacional, pero no mantiene bases militare...

Cooperativas de ahorro y crédito ya no se convertirán en bancos

Imagen
La Corte Constitucional del Ecuador declaró inconstituciona l la disposición que obligaba a las cooperativas de ahorro y crédito a transformarse en bancos. Esta medida formaba parte de la Ley Orgánica de Integridad Pública, aprobada en 2024, y generó preocupación en el sistema financiero, popular y solidario del país. Redacción: Catomedia Resolución emitida El fallo fue emitido el pasado 26 de septiembre, tras una demanda presentada por la Asociación de Instituciones Financieras Populares y Solidarias del Ecuador ( Asofipse ). La organización argumentó que la norma atentaba contra el derecho de asociación y la naturaleza jurídica de las cooperativas. Con la resolución, las cooperativas continuarán funcionando bajo la supervisión de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria ( SEPS ). La decisión evita que estas entidades pierdan su modelo comunitario y se vean obligadas a operar como instituciones bancarias. El sector cooperativista recibió el fallo como un respaldo a la ec...

Fiscalía abre investigación por muerte de Efraín Fuerez durante el paro nacional

Imagen
La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció la tarde del domingo 28 de septiembre que abrió de oficio una indagación previa para esclarecer la muerte de Efraín Fuerez , comunero indígena de Cuicocha (Cotacachi), ocurrida en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel. Redacción Catomedia  Indagación bajo protocolos internacionales La Fiscalía informó que el caso será investigado por la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza , con base en protocolos internacionales, y que se manejará bajo reserva en esta etapa. Funcionarios de la institución acudieron al sitio del enfrentamiento para realizar el levantamiento del cuerpo y practicar las diligencias propias de una muerte violenta. La versión de la familia y las organizaciones sociales Fuerez, considerado la primera víctima mortal del paro, fue velado en su comunidad el lunes 29 de sept...

Detenidos presuntos implicados en asesinato de concejal Obando

Imagen
La Policía Nacional informó este domingo, 28 de septiembre, sobre la detención de dos hombres presuntamente implicados en el asesinato del concejal de Durán, Hugo Obando , y de su escolta, el policía Rubén Chávez. El ataque armado, ocurrido el sábado en la provincia del Guayas, también dejó a otras dos personas heridas. Catomedia: Redacción Detalles del operativo Los sospechosos, identificados como Ángelo M. y Brayan V., fueron aprehendidos horas después del doble crimen en un inmueble donde se encontró la motocicleta que habría sido utilizada en el hecho. Las autoridades desplegaron un operativo de localización inmediata en la zona. Durante el allanamiento se incautaron prendas de vestir similares a las utilizadas por los agresores, cuatro cartuchos sin percutar, tres teléfonos celulares y un disco con grabaciones. Estas evidencias fueron trasladadas para su respectivo análisis pericial. El coronel Francisco Zumárraga, comandante de la Zona 8 , informó que un juez ordenó prisión pr...