Cooperativas de ahorro y crédito ya no se convertirán en bancos
La Corte Constitucional del Ecuador declaró inconstitucional la disposición que obligaba a las cooperativas de ahorro y crédito a transformarse en bancos. Esta medida formaba parte de la Ley Orgánica de Integridad Pública, aprobada en 2024, y generó preocupación en el sistema financiero, popular y solidario del país.
Resolución emitida
El fallo fue emitido el pasado 26 de septiembre, tras una demanda presentada por la Asociación de Instituciones Financieras Populares y Solidarias del Ecuador (Asofipse). La organización argumentó que la norma atentaba contra el derecho de asociación y la naturaleza jurídica de las cooperativas.
Con la resolución, las cooperativas continuarán funcionando bajo la supervisión de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). La decisión evita que estas entidades pierdan su modelo comunitario y se vean obligadas a operar como instituciones bancarias.
El sector cooperativista recibió el fallo como un respaldo a la economía popular y solidaria, que agrupa a más de seis millones de ecuatorianos. Para Asofipse, esta resolución representa un triunfo jurídico y social que garantiza estabilidad al sistema.
De esta manera, la Corte Constitucional reafirma la autonomía y el papel de las cooperativas dentro del sistema financiero nacional. El pronunciamiento también fortalece la confianza de los socios, quienes seguirán accediendo a servicios financieros basados en la solidaridad y la cooperación.
Comentarios
Publicar un comentario