Cuatro militares liberados en Imbabura tras retención
En el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cuatro militares retenidos en la provincia de Imbabura fueron liberados la noche del lunes 29 de septiembre, tras permanecer en poder de manifestantes desde el día anterior.
Redacción Catomedia
Los soldados habían sido capturados el domingo 28 de septiembre durante un enfrentamiento en Cotacachi, en el que falleció Efraín Fuerez, comunero indígena de Cuicocha, considerado la primera víctima mortal de las protestas.
Los militares liberados fueron identificados como el soldado de reserva Darío Javier Banguera Angulo, el soldado de reserva Anderson Fernando Bravo Montesdeoca, el sargento Roberth Max Montaño Salazar y el cabo Franklin Geovanny Gunsha Pasmay. Fueron entregados en la unidad policial de Cotacachi con signos de golpes y vestidos de civil.
Denuncia de secuestro e investigación de la Fiscalía
El martes 30 de septiembre, las Fuerzas Armadas confirmaron que presentaron una denuncia por el delito de secuestro ante la Fiscalía General del Estado, registrada con el número 10030182509029.
El caso está en manos de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (FEDOTI), que delegó a la Unidad Nacional de Antisecuestro y Extorsión (UNASE) de la Policía Nacional la ejecución de las diligencias investigativas.
En su comunicado, la institución militar condenó “enérgicamente estos actos criminales que atentan contra la integridad de nuestros soldados” y ratificó que mantendrá “firmeza en el cumplimiento de su misión constitucional en todo el territorio nacional”.
Convoy presidencial atacado en Otavalo
El Ejecutivo denunció, además, que un convoy en el que viajaba el presidente Daniel Noboa, junto a ministros de Estado y embajadores europeos, fue atacado en Otavalo con bombas molotov, piedras, voladores y obstáculos en la vía.
Según la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, la caravana transportaba ayuda humanitaria hacia comunidades aisladas por los bloqueos en Imbabura.
Situación en Imbabura y saldo del conflicto
El fin de semana, los enfrentamientos en Cotacachi dejaron un muerto, 12 militares heridos y 17 retenidos, de los cuales aún se desconoce el paradero de 13. En fotografías difundidas, los cuatro militares liberados aparecen con hematomas y vistiendo ropa de civil.
La Conaie, por su parte, exigió la intervención de organismos internacionales en la investigación por la muerte de Fuerez y calificó el hecho como un “crimen de Estado”.
Mientras tanto, la Policía Nacional reportó bloqueos intermitentes en al menos seis provincias, aunque en las grandes ciudades el impacto del paro ha sido limitado. El Gobierno reiteró que no dará marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel, medida que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón, mientras las organizaciones indígenas insisten en mantener las protestas de manera indefinida.
Comentarios
Publicar un comentario