Marco Rubio se reúne con Daniel Noboa en Quito para fortalecer cooperación en seguridad y migración

 El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Ecuador la noche del miércoles 3 de septiembre y este jueves mantiene una agenda oficial en Quito, encabezada por una reunión con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet. El encuentro se centra en temas de seguridad, migración irregular y cooperación económica.


Redacción Catomedia 

Despliegue de seguridad en el Centro Histórico

Desde tempranas horas de la mañana, se desplegó un operativo con alrededor de 200 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en los alrededores de Carondelet. La circulación vehicular fue restringida en calles adyacentes, mientras delegaciones y funcionarios de ambos países ingresaban a la sede presidencial.

El Palacio lució una alfombra roja para recibir a Rubio y su comitiva, que ingresaron por la calle García Moreno bajo fuertes medidas de protección.

Declaraciones de Marco Rubio

Antes del encuentro, Rubio publicó un mensaje en su cuenta de X:

“Llegué a Quito anoche. Me reuniré con el presidente @DanielNoboaOk para fortalecer la relación entre EE.UU. y Ecuador, que en última instancia hace que ambas naciones sean más seguras y prósperas. Estamos alineados como socios clave para erradicar la inmigración ilegal y combatir la delincuencia transnacional y el terrorismo”.

Ejes de la reunión con Noboa

La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, confirmó que la agenda incluye la participación de la canciller Gabriela Sommerfeld y miembros del Gabinete. Entre los principales puntos que se abordan:

  • Seguridad y defensa: Fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), con apoyo de EE.UU. en capacitación para la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos.

  • Migración irregular: Coordinación bilateral para enfrentar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

  • Cooperación económica: Impulso a programas conjuntos para el desarrollo productivo y la atracción de inversiones.

Además, se prevé que Rubio sostenga encuentros con ministros del área de seguridad y justicia para definir estrategias operativas contra organizaciones criminales transnacionales.

Contexto regional

La visita de Rubio se da en un momento en que Washington refuerza su estrategia militar en el Caribe y el Pacífico para combatir el narcotráfico. Ecuador ocupa un rol clave debido a su posición geográfica y a que, según la ONU, entre 2019 y 2023 fue el segundo país con más cocaína decomisada en la región.

Próximas actividades

Tras la reunión con Noboa, Rubio ofrecerá una rueda de prensa a las 10:30 en el Palacio de Carondelet, donde se detallarán los acuerdos alcanzados y las líneas de cooperación que Estados Unidos y Ecuador implementarán en los próximos meses.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después