EE. UU. propone revocar la visa de médico brasileño que celebró asesinato de Charlie Kirk
El gobierno de Estados Unidos planteó la revocatoria definitiva de la visa del médico brasileño Ricardo Barbosa, tras sus polémicos comentarios en redes sociales en los que celebraba el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en Utah.
El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, ordenó personalmente la cancelación del documento migratorio. Calificó las expresiones del médico como “el contenido más escalofriante” que había presenciado en su trayectoria diplomática.
Repercusiones en Brasil
La Recife Day Clinic, donde Barbosa trabajaba, anunció su despido inmediato, aclarando que las opiniones del profesional no representaban a la institución. Paralelamente, el Consejo Regional de Medicina de Pernambuco abrió una investigación formal que podría derivar en la suspensión o incluso la pérdida definitiva de su licencia médica, al considerar que los comentarios violan principios éticos de la profesión.
Medidas más amplias
El caso de Barbosa no es aislado. Autoridades estadounidenses han advertido que extranjeros que glorifiquen actos violentos en redes sociales pueden enfrentar la suspensión de visas o deportación.
Diversas personas que publicaron mensajes celebrando el asesinato de Kirk también han perdido sus empleos en Estados Unidos.
El episodio marca un precedente en la respuesta del Departamento de Estado frente a expresiones que legitimen la violencia política, en un contexto donde el caso de Charlie Kirk ha generado fuertes reacciones tanto en EE. UU. como en el extranjero.
Comentarios
Publicar un comentario