Desmantelan red de secuestro dirigida por reos desde cárcel de Portoviejo: agricultor fue su última víctima

 Un operativo de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) permitió desmantelar una red de secuestro y extorsión que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social El Rodeo, en Portoviejo. La estructura criminal estaba liderada por cuatro reos que, junto con una cómplice externa, habrían planificado el plagio de un agricultor.


Redacción Catomedia 

El secuestro y la denuncia

El 4 de septiembre, la víctima salió desde Tosagua hacia Jaramijó para realizar un flete. Horas más tarde, su familia recibió mensajes extorsivos por WhatsApp, donde exigían USD 1.500 a cambio de su liberación.

Las investigaciones llevaron a identificar a Gema P., de 32 años, como la persona que habría actuado como enlace externo. Durante su interrogatorio, la mujer reveló que los autores intelectuales estaban tras las rejas en El Rodeo.

Operativo en la cárcel

Con esta información, equipos de la Policía realizaron un operativo dentro de los pabellones de máxima y mínima seguridad, donde incautaron tres teléfonos celulares usados para coordinar las extorsiones.

Los reos implicados fueron identificados como Luis B., José B., Líder B. y Ramón G., todos con antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y otros delitos graves.

Liberación de la víctima y proceso judicial

Gracias a la acción rápida de la Policía, el agricultor fue liberado sano y salvo en una carretera cercana a Jaramijó. Los cinco implicados —los cuatro reos y la cómplice externa— quedaron bajo custodia judicial y enfrentan cargos por secuestro extorsivo.

La Fiscalía anunció que la investigación continúa, pues no descartan que existan más personas vinculadas a la red criminal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después