Carlo Acutis el primer santo millenial, fue canonizado
Este domingo 7 de septiembre, la Plaza de San Pedro en Roma fue escenario de una ceremonia que pasará a la historia: la canonización de Carlo Acutis por parte del papa León XIV. Miles de fieles se congregaron en este lugar sagrado para presenciar el momento en que el joven, conocido mundialmente como “el patrón de internet”, fue proclamado santo por su vida dedicada a Dios y por su capacidad de evangelizar a través del mundo digital.
Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991, aunque poco después su familia se trasladó a Milán. Desde temprana edad demostró un vínculo especial con la fe católica, que se profundizó tras recibir la Comunión a los siete años. A partir de entonces, comenzó a involucrarse activamente en la vida de la Iglesia, dejando huella por su sencillez, alegría y compromiso espiritual.
El internet como medio de fe
Lo que hace única la figura de Carlo es la manera en que supo aprovechar el internet, un medio a menudo criticado por sus excesos, para evangelizar y compartir la fe con otros jóvenes. Su capacidad de utilizar las tecnologías digitales como herramienta para acercar a las personas a Dios lo convirtió en un referente moderno, hasta el punto de ser reconocido como el “patrón de internet”.
Con esta canonización, Carlo Acutis se convierte oficialmente en el primer santo milenial, un hecho que conecta directamente a la Iglesia con las nuevas generaciones. Su célebre frase, “La Eucaristía es mi camino al Cielo”, sigue inspirando a millones de creyentes en todo el mundo. Más allá de la devoción, su historia invita a reflexionar sobre cómo la fe puede adaptarse y dialogar con los tiempos actuales sin perder su esencia.
Comentarios
Publicar un comentario