Estudiante que agredió a compañera en el Itchimbía fue separada definitivamente de su institución educativa

El pasado 20 de junio de 2025, un hecho de violencia estudiantil registrado en el parque Itchimbía, en el centro de Quito, conmocionó a la ciudadanía. En un video difundido en redes sociales se observó cómo una estudiante agredía brutalmente a su compañera: la arrastraba del cabello, la arrojaba al suelo y la golpeaba con puños, rodillazos y patadas, mientras otros estudiantes observaban y grababan lo ocurrido.

Berkebutuhan Khusus, Orang-Orang Ini Dibully tapi Akhirnya Sukses ...

Redacción Catomedia

El hecho generó rechazo social y fue calificado por la ministra de Educación, Alegría Crespo, como una “brutal agresión”.


Resolución del Ministerio de Educación

Dos meses después, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, emitió una resolución en la que se determinó la separación definitiva de la institución educativa de la estudiante agresora.

La sanción no implica la pérdida del año escolar, pues el avance académico depende del cumplimiento de actividades y calificaciones de la alumna. La resolución también dispone su reubicación en otro establecimiento educativo fiscal, con la finalidad de garantizar la continuidad de su proceso formativo.

Mientras se gestionaba el trámite administrativo, la adolescente cumplió actividades escolares de manera asincrónica desde el hogar.


Sanciones adicionales

Dentro del proceso disciplinario, el Ministerio estableció medidas pedagógicas y de reparación:

Ensayo académico: La estudiante deberá elaborar un ensayo de 10 páginas sobre el tema: “Respeto al otro, no al bullying, no al acoso escolar y erradicación de la violencia en el ámbito educativo”.

Trabajo comunitario: Junto con su representante legal, participará en jornadas comunitarias para pintar espacios educativos en instituciones asignadas, bajo supervisión del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) distrital.


Medidas para la estudiante agredida

La Junta Distrital de Resolución de Conflictos dispuso medidas de protección a favor de la estudiante víctima, entre ellas:

-Garantizar su permanencia en el sistema educativo.

-Derivación a un centro de salud pública para atención médica.

-Acompañamiento psicoemocional y psicopedagógico permanente.

-La joven había sido exonerada de exámenes finales tras la agresión, debido a las dolencias físicas que presentó.


Acciones en la institución educativa

Además de las sanciones individuales, el Ministerio elaboró una Propuesta de Medidas Socioeducativas, dirigida especialmente a los estudiantes que fueron espectadores del hecho, con el objetivo de reparar el tejido social y prevenir futuros episodios de violencia.

Estas acciones se implementarán desde el inicio del periodo lectivo 2025-2026 con apoyo del equipo DECE institucional.


Declaración oficial

El Ministerio de Educación enfatizó que su prioridad es garantizar entornos escolares seguros y protectores. Para ello, anunció que se reforzará el Programa de Prácticas Restaurativas, que busca prevenir y erradicar el acoso escolar en las instituciones educativas del país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después