Estados Unidos considera exigir una fianza de hasta 15.000 dólares a solicitantes de visa
El Departamento de Estado ha propuesto una "fianza" desde 5000 a 15.000 dólares para evitar la estadía permanente de ciudadanos provenientes de países con altas tasas de permanencia en EE.UU. Esta condición será primero un programa piloto de 12 meses.
Redacción Catomedia
Esta fianza considerada por el gobierno para no ser responsable financieramente si un visitante no cumple con los términos de su visa, según la norma.
Un aviso publicado en el sitio web del Registro Federal, dicha medida propuesta por el gobierno de Estados Unidos será aplicada para solicitantes de visa de turismo o negocios, de tal manera evitar la estadía prolongada a los ciudadanos.
En el anuncio se menciona que, ‘Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como que tienen altas tasas de estadía prolongada de visas, donde la información de investigación y verificación se considera deficiente, u ofrecen ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto’.
Además, se indica que el programa piloto entrara en vigencia 15 días después de su publicación formal. La lista de los países afectados será publicado una vez el programa ente en vigencia.
Ciudadanos de países que se encuentran dentro del Programa de Exención de Visa no se verán afectados por la fianza.
Las fianzas de visa ha sido considerada en el pasado pero nunca se ha implementado. El departamento de Estados Unidos se ha negado al requisito debido al tedioso proceso para pagar y recuperar la fianza y por posibles percepciones negativas del público.
Sin embargo, el Departamento de Estado menciona que ‘no está respaldada por ningún ejemplo o evidencia reciente, ya que las fianzas de visa generalmente no se han requerido en ningún período reciente’.
Comentarios
Publicar un comentario