Ecuador declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista
El presidente Daniel Noboa firmó un decreto para investigar su presencia en bandas criminales que operan en el país
Redacción Catomedia
El Gobierno de Ecuador, encabezado por el presidente Daniel Noboa, emitió este 14 de agosto un decreto presidencial en el que declara oficialmente al Cártel de los Soles como grupo terrorista con posible operación dentro del territorio nacional. Esta medida se enmarca dentro de la política de “guerra contra el crimen organizado” que el Ejecutivo ecuatoriano impulsa desde inicios de 2024.
Según el decreto, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) será el encargado de investigar la posible presencia e influencia del Cártel de los Soles en bandas delictivas locales, con el objetivo de identificar vínculos operativos, financieros y logísticos. Asimismo, el gobierno ecuatoriano no descarta coordinar con organismos internacionales para fortalecer la lucha contra esta y otras organizaciones criminales transnacionales.
El Cártel de los Soles ha sido señalado por autoridades de Estados Unidos como una red criminal vinculada al narcotráfico, presuntamente liderada por el presidente venezolano Nicolás Maduro y altos mandos de las fuerzas armadas de Venezuela. A finales de julio, el Gobierno estadounidense —bajo la administración de Donald Trump— incluyó al grupo en su lista de organizaciones terroristas, elevando a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.
En el comunicado oficial difundido por la Presidencia ecuatoriana, se afirma que el Cártel de los Soles constituye una “amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado”. La declaración permitirá al Estado utilizar herramientas legales adicionales para combatir su influencia y posibles operaciones en Ecuador.
Esta es la primera vez que Ecuador incluye al Cártel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas, lo que marca un endurecimiento en su política de seguridad interna y un acercamiento estratégico a las posturas adoptadas por Estados Unidos en materia de lucha contra el crimen organizado en América Latina.
Comentarios
Publicar un comentario