Caso Vidrio Libre: funcionario de la Judicatura será el sexto procesado por manipulación de sorteos en Santo Domin
El funcionario del Consejo de la Judicatura (CJ), Édison Andrés V. T., fue vinculado como sexto procesado en el caso Vidrio Libre, investigación que indaga una presunta asociación ilícita destinada a obtener la libertad del exvicepresidente Jorge Glas de manera irregular. La etapa de instrucción fiscal se amplió por 30 días adicionales, concluyendo el próximo 11 de septiembre.
Vinculación de Édison Andrés V. T. y diligencias judiciales
La diligencia contra Édison Andrés V. T. se realizó la mañana de este lunes ante el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Hernán Barros. El funcionario, quien trabaja en el área de Talento Humano de la dirección provincial del CJ en Santo Domingo, habría ejecutado acciones en el sistema de sorteos para que el juez penal Émerson Curipallo fuese asignado y habilitado para conocer la causa relacionada con Glas.
El juez Barros dispuso medidas cautelares que incluyen:
Presentación periódica cada 15 días ante el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Santo Domingo.
Prohibición de salida del país.
Otros procesados en el caso Vidrio Libre
Édison Andrés V. T. se suma a los siguientes imputados:
Wilman Terán, expresidente de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, alias Diablo.
Anabell T. C., exjueza penal.
Víctor Hugo Alcívar, exfiscal de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Édison Loaiza y Cristian Palacios, exabogados del exvicepresidente Jorge Glas.
Según el fiscal general encargado, Wilson Toainga, los hallazgos sugieren la participación de Édison Andrés V. T. en maniobras para garantizar que Curipallo fuese el juez asignado, favoreciendo la liberación irregular de Glas.
La presunta operación para la libertad de Jorge Glas
La Fiscalía sostiene que la libertad obtenida en 2022 por Glas fue “fraguada” por una red de funcionarios públicos y abogados en libre ejercicio.
El plan presuntamente incluía:
Reunión entre Wilman Terán y el juez Émerson Curipallo en el domicilio de la entonces jueza Anabell T. C.
Compromisos de archivar expedientes disciplinarios y ofrecer protección desde el CJ al juez.
Coordinación con Édison Loaiza, abogado de Glas, para garantizar la “nula intervención” del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).
Elaboración de la medida cautelar, a cargo de Terán, con la coordinación del sorteo de la causa por parte de Édison Andrés V. T., asegurando que Curipallo recibiera el caso.
Presentación de la demanda constitucional de medidas cautelares por Christian Palacios, con resolución favorable de Curipallo el 28 de noviembre de 2022.
La medida permitió que Glas cumpla la libertad con presentación semanal en la Penitenciaría del Litoral y la prohibición de salida del país, cumpliendo el objetivo de la asociación ilícita.
Teoría de acusación de la Fiscalía
El fiscal Toainga señaló que los hechos investigados configuran conductas propias de asociación ilícita, al haberse coordinado varias personas con la finalidad de obtener la libertad ilegítima de un condenado.
En su intervención, el fiscal explicó:
“Se aprecia la existencia de conductas propias de una asociación ilícita, al convenir una pluralidad de personas con la finalidad claramente establecida en el ámbito delictivo, destinadas a obtener la libertad de manera ilegítima de una persona sobre la cual recaía una sentencia condenatoria ejecutoriada”.
Édison Andrés V. T. es procesado en calidad de autor directo del delito de asociación ilícita.
Próximos pasos del proceso
Con la vinculación de Édison Andrés V. T., la etapa de instrucción fiscal se amplía 30 días, para concluir el 11 de septiembre. La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar responsabilidades adicionales y recopilar evidencia que sustente la acusación en contra de los demás implicados.
Comentarios
Publicar un comentario