Camarón ecuatoriano enfrentará pago mensual de $ 20 millones en aranceles para ingresar a EE. UU.



Redacción Catomedia

El sector camaronero ecuatoriano deberá pagar $ 20 millones adicionales al mes para exportar a Estados Unidos, debido a la sobretasa arancelaria del 15 % que ese país impuso desde el 7 de agosto de 2025, según la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

Antes de esta medida, el producto ingresaba con arancel 0 %. Sin embargo, tras la decisión de la Casa Blanca —que elevó la tarifa del 10 % vigente desde abril al 15 %— el costo para el segundo semestre se estima en $ 120 millones adicionales, y de mantenerse la medida, la carga para 2025 alcanzaría $ 170 millones.

El gremio advierte que, además, se suma un recargo del 3,78 % por derechos compensatorios derivados de una investigación por presuntos subsidios al sector, lo que eleva la carga total al 18,78 %.

José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la CNA, afirmó que cada día sin un acuerdo comercial con EE. UU. representa millones en pérdidas y pone en riesgo la competitividad internacional del camarón ecuatoriano, así como más de 300.000 empleos.

En 2024, Ecuador fue el segundo mayor proveedor de camarón para el mercado estadounidense, con 412 millones de libras exportadas por $ 1.280 millones. Solo en el primer semestre de 2025 se enviaron 296 millones de libras, valoradas en $ 867 millones, pagando ya $ 45 millones en aranceles.

La CNA insta al Gobierno a priorizar negociaciones para restituir condiciones equitativas de acceso al mercado y evitar un mayor impacto en la industria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después