Banco Pichincha enfrenta nueva falla en su app móvil; Superintendencia desmiente rumores de cierre
Redacción Catomedia
La aplicación móvil de Banco Pichincha volvió a presentar fallas este lunes 4 de agosto. Usuarios reportan que no pueden realizar transferencias, pagos ni revisar movimientos, y que la única función disponible es la consulta de saldo, la cual también muestra demoras. La entidad confirmó los inconvenientes y aseguró que sus cajeros automáticos y atención en ventanilla funcionan con normalidad.
Este nuevo incidente ocurre a menos de dos semanas de una falla similar. El 25 de julio, la Superintendencia de Bancos activó protocolos de supervisión y ratificó que Banco Pichincha es una institución financiera sólida, con indicadores adecuados, calificando las interrupciones como “hechos aislados”.
Falsas noticias sobre cierre del banco
Ante las fallas en los servicios, circuló en redes sociales un video que afirmaba falsamente el cierre del banco, supuestamente anunciado por la Superintendencia. El contenido usurpaba logotipos y tipografías de medios como Ecuavisa, Extra y La Hora.
Sin embargo, una revisión de Ecuador Chequea a las cuentas oficiales del organismo de control y a medios de comunicación confirmó que no existe ningún comunicado sobre un eventual cierre. Herramientas como Fotoforensics determinaron que las imágenes utilizadas fueron manipuladas.
La Superintendencia reiteró que Banco Pichincha no está en proceso de cierre y que continúa el seguimiento técnico 24/7 a la institución para asegurar que implemente las correcciones necesarias.
Disculpas tras polémico video
A la polémica se sumó un video viral en el que el presidente del banco, Antonio Acosta, respondió con tono agresivo a un cliente afectado: “Si no le gusta el banco, váyase a otro y no joda”. Tras la difusión, Acosta ofreció disculpas públicas a través de una carta, reconociendo que su actitud “no estuvo a la altura” y aseguró que el banco trabaja para mejorar sus canales digitales.
Mientras tanto, usuarios continúan reportando problemas en la app móvil y la banca web, lo que ha generado frustración y preocupación. La Superintendencia sigue supervisando el cumplimiento de las medidas correctivas.
Comentarios
Publicar un comentario