Autoridad Portuaria de Guayaquil declaró emergencia por 60 días
La Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) declaró el estado de emergencia por 60 días, tras un incremento de extorsiones y amenazas de grupos de delincuencia organizada (GDO) contra su personal e instalaciones.
En la resolución, firmada el 25 de agosto de 2025 por la gerente de la entidad, Yula Asnic, se advierte un “peligro inminente” para la seguridad de las operaciones portuarias y la infraestructura, especialmente en el sistema VTS, que controla el tráfico marítimo.
Uno de los informes adjuntos señala que en las últimas semanas bandas criminales intentaron extorsionar a empresas proveedoras de servicios, bajo amenazas de secuestro de tripulaciones y ataques a embarcaciones.
La APG recordó que entre mayo y agosto se registraron ataques armados contra embarcaciones, con saldo de un guardia de seguridad fallecido.
La resolución de la APG, ahora publicada en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), estará vigente hasta el 24 de octubre de 2025.
Impacto en el sector naviero
La crisis de seguridad ya provocó la salida de grandes navieras internacionales, como Maersk y MSC, mientras que una tercera compañía habría recibido amenazas extorsivas.
El documento de la APG advierte que una eventual paralización de servicios representaría un riesgo para el comercio exterior del país.
Respuesta de la Armada
Tras conocerse la declaratoria, la Armada del Ecuador informó que se emitieron directrices técnicas de seguridad para reforzar la infraestructura de la APG.
La institución detalló que estas medidas permitirán instalar cerramientos y sistemas de aislamiento perimetral en varios edificios clave.
Además, aseguró que se mantienen patrullajes y operaciones militares permanentes en la zona, lo que ha permitido en los últimos días reducir robos a embarcaciones y decomisar cargamentos de droga.
Comentarios
Publicar un comentario