Alias ‘Matatán’ queda libre por séptima vez y la Judicatura anuncia investigación
La liberación de Luis Enrique Zambrano, alias “Matatán”, presunto cabecilla de los “Chone Killers”, vuelve a desatar polémica en Ecuador. El juez Segundo Ricardo Arias Plaza otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva, pese a su extenso historial delictivo y a la incautación de armas, municiones y dinero en efectivo.
Redacción Catomedia
Detención y liberación polémica
Alias “Matatán” fue capturado el domingo en Durán, provincia del Guayas, durante un operativo policial que permitió el decomiso de:
-
Un arma de fuego
-
Varios cargadores y 36 municiones
-
USD 10.000 en efectivo
-
Un vehículo retenido para investigaciones
Pese a las evidencias, el juez ordenó su libertad inmediata bajo dos condiciones:
-
Presentarse semanalmente ante las autoridades judiciales.
-
No salir del país.
Historial criminal
Desde 2010, Zambrano ha sido detenido siete veces por distintos delitos:
-
2010: Tentativa de asesinato y robo
-
2011: Tenencia de armas no autorizadas
-
2014: Tráfico ilícito de sustancias
-
2017: Asociación ilícita
-
2020: Tráfico ilícito de drogas
Reacción del Gobierno
El ministro del Interior, John Reimberg, criticó duramente la decisión:
“Dispuso la inmediata libertad del procesado, pese a tratarse de un delito grave y con arma de fuego. Este tipo de actos corruptos son intolerables e inadmisibles. ¿Hasta cuándo los jueces estarán del lado de los delincuentes?”, declaró.
Además, Reimberg advirtió que emprenderá acciones legales contra jueces y fiscales que favorezcan la liberación de criminales:
“Les haremos la vida imposible hasta que hagan las cosas correctas”.
Postura de la Judicatura
El Consejo de la Judicatura (CJ) anunció que abrirá una investigación interna sobre los jueces que han liberado en varias ocasiones a “Matatán”. En un comunicado, la institución expresó:
“Con estas decisiones se pone en riesgo la seguridad ciudadana, se debilita el trabajo de la Policía Nacional y se atenta contra la confianza en el sistema de justicia”.
El CJ exhortó a los jueces a actuar con probidad y aseguró que “no permitirá que la impunidad se convierta en regla”.
Comentarios
Publicar un comentario