Xavier Jordán solicita comparecer ante la Asamblea Nacional tras declaraciones de Daniel Salcedo

El procesado en el caso Metástasis afirma tener pruebas sobre corrupción hospitalaria y cuestiona la participación de Salcedo en la Comisión de Fiscalización



Redacción Catomedia

Xavier Jordán Mendoza, uno de los principales implicados en el caso Metástasis, ha solicitado comparecer ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador, luego de que su nombre fuera mencionado por Daniel Salcedo Bonilla en una sesión pública del organismo legislativo realizada el pasado jueves, 17 de julio.

A través de una carta dirigida al presidente del Legislativo, Niels Olsen, y al presidente de la comisión, Ferdinan Álvarez, el empresario —procesado y actualmente fuera del país— pidió intervenir de forma telemática, con el objetivo de presentar lo que denominó “información documentada, veraz y verificable” sobre una presunta red de corrupción relacionada con la gestión hospitalaria pública y con el financiamiento político de campañas electorales.

Señalamientos cruzados

La solicitud de Jordán surge como una reacción directa a las acusaciones de Daniel Salcedo Bonilla, quien desde un centro penitenciario compareció virtualmente ante la Comisión de Fiscalización. Durante su intervención, Salcedo vinculó a Jordán con el manejo irregular de fondos provenientes de contratos hospitalarios y con presuntos aportes ilícitos a campañas políticas, en especial a la del actual legislador Ferdinan Álvarez, presidente de la comisión que lo recibió.

Salcedo afirmó que manejaba grandes cantidades de dinero derivadas de la corrupción hospitalaria y que esos recursos eran entregados a Xavier Jordán para su utilización en campañas políticas. “Yo entregaba el dinero a Xavier Jordán. Sabía por boca de él que era utilizado para financiar campañas políticas de ciertos partidos, del partido de la Revolución Ciudadana, donde él me mencionaba que iba a dar carros, iba a hacer esto, lo otro”, dijo Salcedo, agregando que la información surgía de conversaciones entre ambos, debido a la amistad que mantenían.

Jordán exige igualdad de condiciones

En su carta, Xavier Jordán manifiesta su “asombro” por el hecho de que un condenado por corrupción como Salcedo haya sido recibido en un organismo legislativo, considerando que está inhabilitado de ejercer derechos civiles y políticos debido a su sentencia ejecutoriada.

“Solicito, requiero y exijo que se me conceda la misma oportunidad de comparecencia otorgada al señor Daniel Salcedo Bonilla (…) a fin de presentar información sobre la estructura de corrupción en los hospitales públicos del Ecuador y el financiamiento de la campaña electoral del abogado Ferdinan Álvarez Villamar”, escribió Jordán, señalando que el legislador oficialista debería responder por los señalamientos.

Además, pidió que su participación sea tramitada con carácter urgente, argumentando que la omisión de su derecho a réplica estaría afectando su honra, su imagen y su seguridad jurídica.

Residencia en el extranjero

Jordán también confirmó en su misiva que reside fuera del país, justificando su situación como una medida para proteger “mi vida y la libertad de mi familia”. Aunque no se precisó su ubicación actual, ha trascendido en medios nacionales que el empresario habría salido del Ecuador antes de que se activaran los procesos judiciales más intensos relacionados con el caso Metástasis.

En esa línea, ha sostenido que no ha evadido la justicia, sino que ha actuado bajo el principio de precaución ante posibles amenazas derivadas de su conocimiento sobre redes de corrupción en el sector público.

Cuestionamientos al proceso legislativo

Más allá de la defensa personal, Jordán lanzó una crítica institucional sobre el rol que está jugando la Asamblea Nacional en este proceso. En particular, cuestionó que se le haya permitido a Salcedo emitir acusaciones sin la posibilidad inmediata de ejercer su derecho a réplica en las mismas condiciones.

También expresó su preocupación por el uso del espacio legislativo como plataforma para la acusación sin pruebas, especialmente por parte de personas que se encuentran privadas de libertad por delitos vinculados a las mismas redes que ahora denuncian.

“El señor Salcedo ha formulado acusaciones que no puede probar, y eso se convierte en un acto de difamación pública”, señaló Jordán en su carta. Asimismo, insistió en que dispone de documentos y registros que desmentirían las afirmaciones del exempresario hospitalario.

Caso Metástasis: contexto y ramificaciones

Tanto Daniel Salcedo como Xavier Jordán han sido figuras clave en el caso Metástasis, una investigación de gran envergadura que busca desmantelar las relaciones entre organizaciones delictivas y el sistema judicial y político ecuatoriano. Según la Fiscalía, el caso involucra a más de 50 personas, incluidos jueces, fiscales, policías, empresarios y narcotraficantes.

Las autoridades sostienen que mediante la corrupción sistemática se logró alterar procesos judiciales, manipular sentencias y garantizar impunidad a ciertos grupos delictivos. En ese entramado, tanto Jordán como Salcedo aparecen como operadores claves de redes económicas y políticas.

En su defensa pública, Jordán ha insistido en que no ha cometido delito alguno y que muchas de las pruebas en su contra han sido “manipuladas” o sacadas de contexto por la Fiscalía.

El papel de la Asamblea y la Comisión de Fiscalización

La comparecencia de Daniel Salcedo generó polémica no solo por su contenido, sino también por el hecho de haber sido autorizada por una comisión legislativa. Legisladores de diversas bancadas expresaron preocupación por la legitimidad del proceso, argumentando que permitir la participación de una persona condenada puede sentar un precedente peligroso.

En ese marco, la solicitud de Jordán busca poner a prueba la coherencia de la Asamblea Nacional. “Si permitieron que Daniel Salcedo sea escuchado, deben darme el mismo trato, más aún si tengo pruebas que pueden sustentar mis afirmaciones”, dijo en declaraciones remitidas a medios digitales desde el exterior.

¿Una estrategia política?

Analistas han advertido que tanto la intervención de Salcedo como la solicitud de Jordán podrían formar parte de una estrategia más amplia de presión o negociación política, en la que actores con información privilegiada buscan influir en la opinión pública, forzar rupturas dentro de alianzas legislativas o incluso condicionar decisiones judiciales.

La acusación directa contra Ferdinan Álvarez —quien además de ser presidente de la Comisión de Fiscalización es figura visible del bloque oficialista ADN— añade una capa adicional de tensión política. Álvarez ha negado cualquier vinculación con irregularidades en campañas y ha señalado que responderá si las pruebas lo ameritan.

Próximos pasos

Hasta el momento, la Comisión de Fiscalización no ha respondido oficialmente a la carta de Xavier Jordán. Se desconoce si se aceptará su intervención o si se convocará una sesión extraordinaria para discutir el pedido. Tampoco está claro si Jordán enfrenta una orden de captura vigente o si hay condiciones legales que puedan impedir su participación telemática desde el exterior.

No obstante, la presión pública y mediática en torno al caso continúa en aumento, y el tratamiento que reciba su solicitud será visto como una señal clave sobre el nivel de independencia, transparencia y coherencia de la Asamblea Nacional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después