Vehículo chocó contra concesionaria en Los Chillos y dejó un herido
El siniestro vial se registró en horas de la madrugada en el sector de El Triángulo, en San Rafael. La emergencia fue atendida por la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos.
Un accidente de tránsito ocurrido en las primeras horas de la mañana del miércoles 9 de julio de 2025 dejó como saldo una persona herida, luego de que un vehículo perdiera pista y se impactara violentamente contra una concesionaria de autos ubicada en el sector de El Triángulo, en San Rafael, parroquia del Valle de Los Chillos.
Según reportes del sistema ECU 911, la alerta se generó pasadas las 05:15, momento en el que varios ciudadanos notificaron que un automóvil se había salido del carril e impactado contra una infraestructura comercial. El siniestro ocurrió específicamente en la intersección de las calles Isla Baltra y Del Progreso, zona de alta circulación vehicular durante las primeras horas del día.
Herido fue estabilizado y trasladado a una casa de salud
El único ocupante del vehículo, identificado preliminarmente como el conductor, resultó herido debido al impacto. Personal del Cuerpo de Bomberos de Quito llegó al lugar del siniestro pocos minutos después de recibida la alerta, brindando los primeros auxilios a la víctima.
El reporte emitido por la institución de socorro indica que el paciente recibió atención prehospitalaria inmediata y fue posteriormente trasladado en una ambulancia a una casa de salud cercana, donde fue ingresado para su evaluación médica. Aunque no se han revelado detalles sobre su identidad o estado de salud actual, se conoce que el conductor estaba consciente al momento del traslado.
Las imágenes difundidas por usuarios en redes sociales mostraban el vehículo parcialmente incrustado en la fachada de la concesionaria, con daños materiales evidentes tanto en la estructura del local como en el automóvil. No se reportaron víctimas entre los trabajadores o personas presentes dentro del comercio.
La Policía Nacional investiga las causas del siniestro
Tras el accidente, agentes de la Policía Nacional acordonaron la zona para realizar el procedimiento correspondiente de levantamiento de indicios y recolección de información. Las causas del siniestro aún no han sido oficialmente confirmadas, aunque las primeras hipótesis apuntan a una posible pérdida de control del vehículo debido a exceso de velocidad o condiciones de la vía.
Los uniformados también realizaron pruebas preliminares para determinar si hubo consumo de alcohol u otras sustancias por parte del conductor, como lo establece el protocolo en estos casos.
Debido a la magnitud del choque y a la hora en que ocurrió, el siniestro provocó fuerte congestión vehicular en la zona, una de las más transitadas del Valle de Los Chillos, especialmente por su cercanía con avenidas que conectan con Quito y otros sectores del cantón Rumiñahui. El tránsito fue parcialmente desviado durante aproximadamente una hora.
Seguridad vial: un problema estructural en Ecuador
El siniestro de este miércoles se suma a las estadísticas preocupantes de accidentalidad vial en el país. De acuerdo con el último informe de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), publicado en 2024, se registraron 18.312 personas heridas a causa de siniestros de tránsito a lo largo del año.
Esta cifra equivale a una persona lesionada cada 28 minutos en Ecuador. Además, 2.108 personas murieron en el mismo periodo por esta causa, lo que convierte a la siniestralidad vial en una de las principales causas de muerte no natural en el país.
Especialistas en movilidad y seguridad vial advierten que los excesos de velocidad, la imprudencia al conducir, la falta de mantenimiento vehicular y la conducción bajo efectos del alcohol o drogas son los factores más comunes detrás de los accidentes. A ello se suman las carreteras en mal estado, la deficiente señalización y, en muchos casos, la falta de controles efectivos en zonas periféricas o rurales.
El Valle de Los Chillos: punto rojo por siniestralidad
El Valle de Los Chillos ha sido catalogado en varios informes como una zona de alta incidencia de siniestros viales. La combinación de creciente población, flujo constante de transporte interparroquial, calles estrechas y señalización confusa lo convierte en un punto crítico dentro del distrito metropolitano de Quito.
Vecinos del sector de El Triángulo han manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por la velocidad con la que circulan los vehículos en la zona, sobre todo durante horas de la madrugada y al final de la tarde. Aunque hay presencia ocasional de policías de tránsito, los moradores exigen una solución estructural: reductores de velocidad, semáforos con mayor visibilidad y operativos de control más frecuentes.
“Este no es el primer choque que ocurre aquí. Hace dos semanas otro carro se estrelló contra una señalética. Todos los días hay sustos”, comentó una vecina del sector a medios locales.
Comentarios
Publicar un comentario