Reanudan bombeo de crudo por el OCP tras intervención en el río Quijos
Petroecuador garantiza abastecimiento normal de gasolina Extra en terminales del país.
Este miércoles 23 de julio a las 09:20 se reanudó el transporte de crudo a través del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), tras la finalización del segundo bypass construido para sortear la erosión regresiva del río Quijos, en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco (Napo).
Construcción y pruebas técnicas
De acuerdo con OCP Ecuador, el nuevo tramo provisional (bypass) se construyó a partir del 1 de julio en el kilómetro 100 (KP 100). Durante la paralización, el crudo fue manejado mediante drenaje controlado y almacenamiento en estaciones, evitando pérdidas, según la empresa.
El personal técnico también realizó pruebas de operación para asegurar condiciones seguras antes de reanudar el bombeo. La zona afectada por la erosión continúa bajo monitoreo permanente, informó OCP.
“09:20 reiniciando bombeo desde PS1 estación Amazonas. Excelente trabajo @OCPEcuador. Ahora nos toca ganar los días con mayor bombeo”, escribió en redes sociales la ministra de Energía, Inés Manzano.
Petroecuador: “El suministro se mantiene con total normalidad”
Frente a rumores en redes sociales y medios sobre un supuesto desabastecimiento de combustibles, la empresa pública EP Petroecuador aclaró que el suministro de gasolina Extra se mantiene operativo y sin inconvenientes.
En el Terminal Beaterio, por ejemplo, se despachan alrededor de 850.000 galones diarios, lo que corresponde a la demanda histórica regulada por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH). A su vez, los terminales de Santo Domingo, Ambato y Riobamba abastecen conjuntamente otros 630.000 galones por día.
Medidas ante eventos recientes
La estatal también reconoció que ha enfrentado afectaciones recientes por tres eventos:
-
el sismo del 25 de abril,
-
el incendio en la Refinería de Esmeraldas, y
-
la erosión regresiva en el río Loco, que afectó al OCP, el SOTE y el Poliducto Shushufindi-Quito.
“Estas situaciones han sido gestionadas con medidas técnicas que garantizan la continuidad del abastecimiento”, aseguró Petroecuador.
Entre las acciones tomadas se incluyen la preparación de gasolina Extra en la Refinería Shushufindi y en el Terminal Beaterio, así como su distribución desde el Terminal Pascuales para reforzar la cobertura en la región de Santo Domingo.
Actualmente, se realiza monitoreo diario en cada terminal para evitar interrupciones en la cadena logística y garantizar el cumplimiento de la demanda nacional de combustibles.
Comentarios
Publicar un comentario