¿Qué pasó con los 2.460 cangrejos decomisados en el aeropuerto de Quito?


Redacción Catomedia

Un total de 2.460 cangrejos vivos fueron decomisados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito cuando estaban a punto de ser enviados de manera irregular a Nueva York, Estados Unidos. La carga fue detectada durante un operativo liderado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), con apoyo del Ministerio del Ambiente y la Dirección de Control Pesquero.

Los animales estaban empacados en cajas de madera perforadas y etiquetadas como ‘frágil’. Al ser inspeccionadas, las autoridades encontraron los crustáceos envueltos en mallas rojas, una práctica común para su traslado, pero en este caso sin cumplir los requisitos legales de exportación.

El director general de Senae, Sandro Castillo, indicó que el operativo fue producto de un control conjunto entre entidades del Estado. Además, informó que los cangrejos decomisados fueron liberados en el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata, en la provincia de Manabí, con el objetivo de preservar su hábitat natural.

Las autoridades ahora investigan la procedencia de los cangrejos y la identidad de la persona o empresa responsable del intento de exportación, dado que en Ecuador se exige cumplir con regulaciones ambientales y sanitarias estrictas para la movilización y comercialización de especies vivas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después