Ministerio de Educación investiga presunta red de corrupción en distrito educativo de Guayaquil

 Denuncia pública involucra cobros mensuales a estudiantes para favorecer a autoridades


Redacción Catomedia

El Ministerio de Educación inició una investigación tras una denuncia que señala la existencia de una presunta red de corrupción en un distrito educativo de Guayaquil, donde se habrían exigido pagos ilegales a estudiantes.

La alerta fue difundida por la periodista Karen Minda a través de la red social X (antes Twitter), en una publicación donde compartió un audio comprometiendo a personal del Distrito 6.

'Metástasis educativa'

En su denuncia, Minda aseguró que se cobraban valores mensuales a los alumnos por el uso del transporte escolar, con montos supuestamente distribuidos entre diferentes autoridades.

“La vacuna es un dólar para la rectora, dos para el comité, tres para el distrito”, escribió la periodista, calificando el caso como una “Metástasis Educativa”.

Según Minda, funcionarios del distrito no solo no detienen la supuesta “mafia”, sino que la protegen e interceden por quienes estarían involucrados.

Respuesta oficial: tolerancia cero

La ministra de Educación, Alegría Crespo, reaccionó rápidamente a la denuncia desde su cuenta oficial en X, donde aseguró que se han activado los mecanismos de control pertinentes.

“He dispuesto el inicio inmediato de la investigación con el pedido de descargos a los funcionarios presuntamente involucrados”, señaló la ministra.

La Subsecretaría de Educación Zona 8 ya se encuentra revisando de forma exhaustiva el servicio de transporte escolar en la institución implicada, y también ha comenzado una auditoría interna sobre los contratos y funcionamiento de los expresos escolares.

El área jurídica de la Subsecretaría en el distrito Guayaquil también ha activado las acciones legales correspondientes, así como la solicitud de los informes técnicos respectivos.

“En el Ministerio de Educación tenemos tolerancia cero con la corrupción. Investigaremos a fondo y sancionaremos con toda la firmeza a quienes atenten contra nuestra comunidad educativa”, subrayó Crespo.

Investigación en curso

Hasta el momento, el Ministerio no ha difundido públicamente el nombre del plantel involucrado ni de los funcionarios bajo investigación. La denuncia se suma a otras preocupaciones recientes sobre la transparencia en el sistema educativo.

La investigación continúa en curso y se espera que se den a conocer más detalles una vez concluyan las auditorías administrativas y jurídicas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después