Jefe policial y agente del GIR heridos con machete durante operativo en Yaguachi
La intervención de más de 300 policías en la parroquia Virgen de Fátima dejó dos uniformados heridos y un detenido. La acción se enmarca dentro del operativo Apolo 1.0 contra estructuras criminales.
Redacción Catomedia
En las primeras horas de este miércoles 9 de julio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador desplegó un masivo operativo en la parroquia Virgen de Fátima, ubicada en el cantón Yaguachi, provincia del Guayas. La intervención forma parte de la estrategia Apolo 1.0, cuyo objetivo es desarticular estructuras delictivas que operan en esta zona rural del país, fuertemente afectada por delitos como el microtráfico, la tenencia de armas y la extorsión.
Sin embargo, durante uno de los allanamientos ejecutados en horas de la madrugada, la situación se tornó violenta. Dos uniformados, entre ellos un jefe policial de Zona 5 y un agente del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), resultaron heridos con un machete mientras realizaban un ingreso táctico a una vivienda.
Ataque con machete durante un allanamiento
El hecho ocurrió mientras las unidades tácticas ingresaban a un domicilio señalado como posible punto de acopio de armas y sustancias ilícitas. En ese momento, un individuo dentro de la vivienda atacó con un machete al jefe policial, identificado como el coronel Marcelo Castillo, provocándole una herida en la mano.
Simultáneamente, un agente del GIR, parte de la primera línea de ingreso, también fue lesionado en medio del forcejeo. Ante la agresión directa, los policías utilizaron su arma reglamentaria y el agresor recibió un disparo en la pierna, lo que permitió su inmovilización y detención inmediata.
La Policía Nacional confirmó que tanto el jefe policial como el agente del GIR fueron trasladados a una casa de salud, donde se encuentran estables y bajo observación médica. El agresor también fue estabilizado y permanece bajo custodia policial.
Dentro de la vivienda allanada quedaron manchas de sangre como evidencia del enfrentamiento. La escena fue asegurada para las investigaciones correspondientes.
Operativo Apolo 1.0: acciones coordinadas contra el crimen organizado
El operativo Apolo 1.0 involucró a más de 300 policías de diferentes unidades tácticas y de inteligencia. Su propósito es neutralizar las actividades ilícitas de estructuras criminales que operan en la parroquia Virgen de Fátima y zonas aledañas.
Entre los objetivos están:
-
El decomiso de armas, municiones y explosivos.
-
La incautación de drogas e hidrocarburos.
-
La identificación y captura de miembros de bandas delictivas dedicadas al robo, secuestro, extorsión, microtráfico y asesinatos por encargo.
La parroquia Virgen de Fátima ha sido considerada en los últimos años como un corredor logístico utilizado por redes criminales que operan en Guayas y Los Ríos, aprovechando su ubicación estratégica para el movimiento de mercancía ilegal.
Reacción institucional: “No retrocederemos”
Tras el ataque a los uniformados, el comando policial expresó su respaldo a los heridos y su compromiso de continuar la intervención en la zona, pese a los riesgos.
“Lamentamos que dos de nuestros compañeros hayan sido heridos mientras cumplían su deber. Esto demuestra los niveles de violencia con los que debemos lidiar, pero no retrocederemos en nuestra labor de recuperar la paz para los ciudadanos”, declaró un vocero policial en el sitio.
El Comando de la Zona 5, al que pertenece el coronel Marcelo Castillo, ratificó que las operaciones continuarán en los sectores donde se tenga información de presencia de organizaciones delictivas. Hasta el momento, se han allanado varias viviendas y se han recuperado indicios importantes que podrían permitir avanzar en otras investigaciones.
Contexto de violencia y operaciones sostenidas
El operativo se da en un contexto en el que Ecuador enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, con la declaratoria de conflicto armado interno vigente desde enero de 2024. La parroquia Virgen de Fátima y otras zonas rurales de Guayas han sido señaladas como puntos sensibles donde grupos armados mantienen control territorial.
La presencia de estructuras como Los Águilas, Los Chone Killers o remanentes de Los Lobos ha sido reportada en esta zona. Estos grupos suelen utilizar viviendas rurales como bodegas de armas o laboratorios de procesamiento de droga, según fuentes de inteligencia.
Desde la aplicación del operativo Apolo 1.0, ya se han ejecutado más de 10 allanamientos, con la aprehensión de varios sospechosos, además de la incautación de armas de fuego, sustancias sujetas a fiscalización y motocicletas sin placas.
Agresiones a policías: un fenómeno en aumento
El ataque a machete contra el coronel Castillo y el agente del GIR se suma a una preocupante tendencia de agresiones directas contra personal policial. En lo que va de 2025, se han registrado decenas de casos de violencia contra agentes, tanto en el cumplimiento de su deber como en su tiempo de descanso.
Hace apenas una semana, un policía fue asesinado en Pasaje, provincia de El Oro, cuando se preparaba para llevar a su hija a la escuela. El crimen fue atribuido a una organización criminal que dejó un panfleto con amenazas dentro del vehículo del agente.
Las autoridades han advertido que los grupos delictivos han optado por responder con mayor agresividad a la presión estatal, lo que ha incrementado los riesgos para la fuerza pública.
Comunidad en alerta y vigilancia continua
Tras el operativo y el incidente violento, la Policía Nacional ha intensificado el patrullaje en la parroquia Virgen de Fátima. También se han dispuesto controles viales, revisiones en zonas agrícolas y la colaboración con unidades caninas para detectar explosivos o drogas ocultas.
La comunidad local se mostró sorprendida por el despliegue policial. Algunos moradores relataron haber escuchado disparos durante la madrugada. Otros, que viven cerca de la vivienda donde ocurrió el ataque, aseguraron que ya existían sospechas sobre actividades ilegales en ese inmueble.
“Es preocupante que en nuestra zona se escondan personas peligrosas. Agradecemos que la Policía haya venido, pero esperamos que no sea una acción aislada”, comentó un habitante del sector.
Comentarios
Publicar un comentario