Intervienen oficinas de Tránsito y Bomberos de Durán con fuerte contingente policial

La intervención coincide con el inicio de una investigación contra el alcalde Luis Chonillo por presuntos vínculos con estructuras delictivas. Desde hoy, la ATD deja de tener control del tránsito en el cantón.



La mañana de este lunes, 7 de julio, un fuerte operativo policial se desplegó en el cantón Durán para intervenir las oficinas de la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) y, posteriormente, las instalaciones del Cuerpo de Bomberos local. La operación estuvo encabezada por el ministro del Interior, John Reimberg, quien acudió al sitio cerca de las 08:00, aunque no ofreció declaraciones a la prensa.

Cerca de 100 policías participaron en el procedimiento, que incluyó el ingreso a un edificio donde funcionaban las oficinas administrativas y de atención al cliente de la ATD. En simultáneo, un helicóptero de la Policía Nacional sobrevoló el área como parte del dispositivo de seguridad.

Allanamiento e intervención en el centro de revisión vehicular

La diligencia judicial no se limitó a las oficinas principales. Los agentes también se trasladaron al centro de revisión vehicular, donde el personal fue desalojado y se explicó el motivo del operativo: la toma de control total de las instalaciones por parte de las autoridades estatales.

Fuentes policiales informaron que la acción forma parte de un proceso de recuperación institucional en Durán, una ciudad que ha sido señalada por altos índices de violencia, corrupción y penetración del crimen organizado en entidades públicas.

Como parte de estas acciones, se confirmó que la ATD dejará de tener el control del tránsito en el cantón desde este lunes, aunque las autoridades no han especificado aún qué entidad asumirá de manera oficial esa competencia.

Fiscalía investiga al alcalde Luis Chonillo

La intervención coincide con un anuncio relevante de la Fiscalía General del Estado, que informó el inicio de una investigación previa contra el alcalde de Durán, Luis Chonillo, por su presunta vinculación con una estructura delictiva.

Este nuevo proceso fue solicitado por un tribunal anticorrupción, como parte de la sentencia condenatoria emitida contra Julio M., alias “Negro Tulio”, considerado cabecilla de la banda criminal Chone Killer, su esposa y otras quince personas. Todos fueron condenados por el delito de delincuencia organizada.

En su resolución, el tribunal pidió a Fiscalía que investigue al alcalde Chonillo por posibles conexiones con la estructura criminal sentenciada. Aunque no se han revelado detalles sobre la presunta participación del funcionario, la medida ha encendido las alarmas sobre la situación institucional del Municipio de Durán.

Gobierno interviene instituciones clave en zona crítica

Durán ha sido identificado como uno de los cantones más violentos del país, con alta presencia de bandas criminales, extorsiones, asesinatos y disputas territoriales. La crisis de seguridad ha obligado al alcalde Chonillo a ejercer sus funciones de forma virtual, ante constantes amenazas contra su vida.

La intervención a la Agencia de Tránsito se suma a una serie de medidas tomadas por el Gobierno nacional para recuperar el control institucional en cantones dominados por el crimen organizado. Aunque las autoridades no han detallado el contenido de la investigación ni los hallazgos preliminares, el operativo representa un giro en el manejo del poder local.

También se conoció que las dependencias del Cuerpo de Bomberos de Durán estarían siendo allanadas como parte del mismo proceso investigativo. No se ha informado oficialmente si hay funcionarios detenidos ni si se encontraron evidencias vinculantes con las estructuras delictivas señaladas.

Sin control: el colapso de las instituciones en Durán

En los últimos años, Durán ha sido epicentro de múltiples investigaciones por corrupción, irregularidades administrativas y presuntos nexos con grupos criminales. En ese contexto, la Agencia de Tránsito de Durán ha sido señalada en anteriores ocasiones por otorgamiento irregular de licencias, cobros ilegales y vínculos con redes de transporte informal.

La pérdida de la competencia de tránsito por parte de la ATD representa un duro golpe a la autonomía municipal, pero también una decisión de emergencia para evitar que continúe el uso de recursos públicos por estructuras ilegales.

¿Qué sigue para el cantón?

Las autoridades aún no han aclarado qué institución asumirá de forma transitoria el control del tránsito, ni cómo se garantizará el funcionamiento del sistema de revisión vehicular y atención al ciudadano en medio de la intervención.

Tampoco se ha anunciado una fecha para el pronunciamiento oficial del ministro del Interior, John Reimberg, ni del alcalde Luis Chonillo, quien continúa ejerciendo el cargo de forma remota.

Por el momento, la Fiscalía seguirá adelante con su indagación, y la Policía mantiene custodia reforzada en las instalaciones intervenidas. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después