Incautan más de media tonelada de cocaína valorada en más de $1 millón en Pichincha

La Policía decomisó más de 500 kilos de droga camuflada en un camión durante un operativo en Tandapi. Un detenido y pérdidas para el narcotráfico por más de un millón de dólares.



Redacción Catomedia 

En una nueva acción contra el narcotráfico, la Policía Nacional del Ecuador incautó más de media tonelada de cocaína, valorada en más de un millón de dólares, durante un operativo ejecutado la noche del domingo, 6 de julio, en la parroquia Tandapi, ubicada en la provincia de Pichincha.

El cargamento, que tenía como destino final Centroamérica y Norteamérica, era transportado en un camión de carga que había sido modificado con compartimentos ocultos para evadir los controles de las autoridades.

Operación “Gratitud Fénix200”: un golpe a las rutas del narcotráfico

La acción policial, denominada “Gratitud Fénix200”, fue liderada por la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (UIAN), en coordinación con la Unidad Contra el Consumo Interno (UCTCI). El operativo se ejecutó mediante técnicas de investigación que permitieron identificar y rastrear a una estructura delictiva especializada en el transporte de sustancias sujetas a fiscalización.

Según información oficial, esta red utilizaba vehículos de carga para trasladar la droga desde zonas de la Sierra ecuatoriana hacia la Costa, donde posteriormente saldría por vías marítimas hacia mercados internacionales.

Durante el procedimiento fue detenido un ciudadano identificado como Luis Q., quien presuntamente era el encargado del transporte del alcaloide.

Detalles del decomiso: cocaína camuflada y equipo incautado

De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional, estos fueron los resultados del operativo:

  • 500,92 kilogramos de cocaína incautados, equivalentes a más de 5 millones de dosis (5'129.200).

  • 1 camión de carga adaptado con compartimientos ocultos.

  • 3 teléfonos móviles incautados como parte de la evidencia tecnológica.

  • Dinero en efectivo, cuya cantidad no fue especificada.

Este cargamento, en el mercado internacional, está valorado en aproximadamente $1'025.840, según los cálculos de la Policía.

Ministro del Interior destaca el trabajo conjunto

El ministro del Interior, John Reimberg, se pronunció tras conocerse la operación, destacando la labor coordinada entre el Bloque de Seguridad y las unidades especializadas de la Policía Nacional.

“Este resultado demuestra que seguimos firmes en la lucha contra el narcotráfico. Afectar las estructuras criminales es una tarea que requiere compromiso y trabajo coordinado”, sostuvo el ministro.

Un golpe al crimen organizado y sus rutas logísticas

El operativo en Tandapi no solo representa una incautación de alto valor económico, sino también una interrupción directa a las rutas de envío de drogas desde Ecuador hacia el extranjero. Según la Policía, este tipo de estructuras aprovechan la posición geográfica del país para convertirlo en un punto de acopio y tránsito de cocaína, muchas veces dirigida hacia puertos clandestinos o contaminada en contenedores legales.

La cocaína incautada estaba oculta en dobles fondos y compartimientos no visibles a simple vista, diseñados para simular una carga regular. Este tipo de ocultamiento es una de las técnicas más utilizadas por organizaciones criminales para sortear controles policiales y aduaneros.

Procedimiento legal: detenido a órdenes de la justicia

Tras su aprehensión, Luis Q. fue puesto a órdenes de la autoridad competente para que se inicien los trámites legales correspondientes. La Fiscalía General del Estado ha iniciado la respectiva investigación por delitos relacionados al tráfico ilícito de drogas, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Dependiendo de la cantidad y las circunstancias, el transporte internacional de sustancias sujetas a fiscalización puede conllevar penas de hasta trece años de privación de libertad, según la legislación ecuatoriana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después