Hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión en el aeropuerto de Bérgamo
El individuo irrumpió inesperadamente en la pista justo cuando un Airbus A319 de Volotea se preparaba para despegar. Las autoridades investigan si se trataba de un trabajador, pasajero o intruso externo.
Una tragedia conmocionó este martes 8 de julio al aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio, cuando un hombre perdió la vida tras ser succionado por el motor de un avión que se preparaba para despegar con destino a Oviedo, España. Las operaciones en la terminal aérea fueron suspendidas de forma temporal mientras las autoridades italianas investigan las circunstancias del incidente.
El hecho ocurrió poco después de las 10:00 (hora local), cuando el individuo irrumpió repentinamente en la pista de rodaje, en el momento en que un Airbus A319 de la aerolínea española Volotea (vuelo V73511) se alistaba para el despegue.
Una muerte instantánea y múltiples interrogantes
El acceso del sujeto al área de operaciones activó los protocolos de emergencia. De acuerdo con fuentes oficiales, el hombre fue succionado por uno de los motores del avión, provocando una muerte inmediata.
Aunque el caso sigue bajo investigación, aún no se ha confirmado si la víctima era un trabajador del aeropuerto, un pasajero o una persona ajena a las instalaciones.
“Estamos investigando informaciones de un incidente que involucra nuestro vuelo V73511 BGY-OVD, que ocurrió en tierra después de que el embarque fue completado y listo para la salida. Estamos al tanto de que una persona ha sufrido heridas graves relacionadas con el motor de la aeronave”, señaló Volotea en un escueto comunicado publicado en su cuenta oficial de X.
Operaciones suspendidas y vuelos desviados
La empresa gestora del aeropuerto, Sacbo, informó que todas las operaciones fueron suspendidas a las 10:20 locales (08:20 GMT) para permitir la intervención de las fuerzas del orden y la ejecución de las primeras inspecciones técnicas.
Los vuelos fueron desviados temporalmente a aeropuertos alternativos, incluidos Bolonia, Verona y Milán Malpensa, generando retrasos y reprogramaciones. Las operaciones normales se reanudarían hacia las 12:00 (10:00 GMT), una vez despejada la zona del incidente.
El aeropuerto de Bérgamo, un hub estratégico para aerolíneas low cost
El aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio, situado a unos 45 kilómetros del centro de Milán, es conocido por ser una terminal muy utilizada por aerolíneas de bajo coste como Ryanair y la propia Volotea, funcionando como alternativa a los aeropuertos principales de Milán: Linate y Malpensa.
Por sus características, el aeropuerto suele tener un alto flujo de pasajeros y vuelos diarios, lo que hace que cualquier alteración, como este caso, genere impactos inmediatos en la conectividad regional e internacional.
Medidas de seguridad bajo escrutinio
Este suceso ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre las medidas de seguridad perimetral y acceso a áreas restringidas en aeropuertos europeos. Aunque en este caso no se han difundido aún detalles sobre cómo logró el hombre llegar hasta la pista, las autoridades italianas han señalado que se está analizando la grabación de cámaras de vigilancia y el registro de ingreso del personal.
No se ha descartado tampoco que se trate de un suicidio, posibilidad que será determinada por los forenses y los fiscales a cargo de la investigación.
Reacciones y próximos pasos
Hasta el momento, ni Volotea ni Sacbo han emitido detalles adicionales sobre el perfil de la víctima. El vuelo V73511 con destino a Oviedo fue cancelado y la aeronave quedó bajo revisión técnica como parte del proceso investigativo.
“El incidente está siendo tratado con la máxima seriedad. Nuestro equipo está colaborando plenamente con las autoridades locales”, afirmó un portavoz del aeropuerto en medios italianos.
Este accidente, aunque raro y extremadamente inusual, recuerda que los entornos aeroportuarios requieren de rigurosos protocolos de seguridad, no solo para proteger a los pasajeros, sino también para salvaguardar la integridad del personal y prevenir situaciones que puedan derivar en tragedias como la de este martes.
Comentarios
Publicar un comentario