Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado; estalla crisis con EE. UU.
La acusación llega en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
La Fiscalía General de Brasil solicitó este martes 15 de julio a la Corte Suprema la condena del expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Según el documento oficial, Bolsonaro y al menos siete de sus excolaboradores habrían intentado “perturbar violentamente el orden democrático” para mantenerse en el poder. La fiscalía los acusa de organización criminal armada, intento de abolición del Estado democrático, golpe de Estado, entre otros cargos relacionados con daños a bienes públicos.
“Bolsonaro instrumentalizó el aparato estatal y operó deliberadamente un plan persistente para atacar las instituciones públicas y el proceso de sucesión”, señala el documento fiscal.
Tensión internacional: Trump condena el juicio
El proceso ha tenido repercusiones más allá de las fronteras brasileñas. El expresidente de EE. UU., Donald Trump, calificó el juicio como “una cacería de brujas” y anunció aranceles del 50 % a productos brasileños a partir del 1 de agosto.
“Es inaceptable. Bolsonaro está siendo perseguido por motivos políticos”, dijo Trump, en declaraciones que fueron interpretadas como una intervención directa en la justicia de Brasil.
Lula responde a Trump y advierte medidas
Desde el gobierno de Brasil, el presidente Lula da Silva expresó su rechazo a lo que calificó como una injerencia en la justicia brasileña, y anunció que evaluará una “respuesta proporcional” mediante posibles aranceles a importaciones estadounidenses.
“Ningún país debe interferir en los procesos judiciales de otro”, afirmó Lula, añadiendo que buscará diálogo con Washington.
El juicio en manos del juez Moraes
El caso está ahora en manos del juez Alexandre de Moraes, quien ha estado al frente de investigaciones relacionadas con ataques a la democracia y la desinformación en redes sociales.
Moraes también ha sido objeto de críticas desde sectores conservadores en EE. UU., y enfrenta presiones por su papel en la regulación de plataformas digitales.
Bolsonaro se declara inocente
El expresidente Bolsonaro rechaza las acusaciones y se considera víctima de persecución política. Ante la corte, admitió haber contemplado mecanismos constitucionales para impedir la asunción de Lula, pero niega haber promovido un golpe.
De ser hallado culpable, Bolsonaro y sus excolaboradores podrían enfrentar penas de hasta 40 años de prisión.
Comentarios
Publicar un comentario