Exministro ruso Román Starovoit habría muerto por suicidio tras ser destituido por Putin
Román Starovoit, de 53 años, fue hallado con una herida de bala en su vehículo a las afueras de Moscú. Asumió el cargo en mayo y fue removido por el Kremlin este lunes.
Redacción Catomedia
El exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit, fue hallado muerto con una herida de bala en su vehículo particular en las afueras de Moscú, pocas horas después de ser destituido de su cargo por el presidente Vladímir Putin, informaron autoridades rusas este lunes, 7 de julio.
El Comité de Instrucción de Rusia, órgano judicial que investiga crímenes de alto perfil, confirmó el hallazgo del cuerpo en la localidad de Odintsovo, en la región de Moscú. Según el comunicado oficial difundido por el organismo en su canal de Telegram, la principal hipótesis que se maneja es el suicidio.
“La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit”, indica el breve mensaje del Comité, sin ofrecer más detalles sobre el contexto ni las posibles motivaciones.
Destituido horas antes por el Kremlin
Román Starovoit había sido nombrado ministro de Transporte en mayo de 2024, luego de desempeñarse como gobernador de la región fronteriza de Kursk, un cargo que dejó en medio de tensiones por la creciente ofensiva militar en la zona cercana a Ucrania.
Este lunes, Putin firmó un decreto de destitución de Starovoit sin explicar las causas, y poco después designó a Andréi Nikitin como su reemplazo. Nikitin, quien hasta entonces se desempeñaba como viceministro de Transporte, asumirá de inmediato la cartera.
En rueda de prensa, el portavoz presidencial Dmitri Peskov aclaró que el despido no obedeció a una pérdida de confianza, como suele especificarse en los decretos cuando se trata de una sanción política.
“En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así ocurre. En este caso, el documento oficial no incluyó esa aclaración”, puntualizó Peskov.
Un contexto cargado de presiones y antecedentes
La noticia del posible suicidio ha sacudido el escenario político ruso y ocurre en medio de crecientes tensiones internas y externas en el país. Starovoit, de 53 años, tuvo un rol protagónico como gobernador de Kursk, región limítrofe con Ucrania, que ha sido blanco de bombardeos, incursiones y ataques de sabotaje durante el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Apenas tres meses después de su salida de Kursk, en agosto de 2024, las Fuerzas Armadas ucranianas invadieron parte de esa región, en una ofensiva sorpresiva que terminó con la ocupación temporal de varios sectores, hasta su recuperación por el Ejército ruso en abril pasado.
El reemplazo de Starovoit en Kursk fue Alexéi Smirnov, quien poco tiempo después fue arrestado por cargos de corrupción y estafa, relacionados con la construcción de líneas defensivas en la frontera, una obra considerada clave para frenar avances ucranianos.
Estos hechos colocaron bajo presión política a Starovoit, quien ya como ministro tuvo que enfrentar cuestionamientos indirectos sobre su rol en la fragilidad militar en la frontera occidental rusa.
Reacciones contenidas y hermetismo oficial
Hasta el momento, ni el Kremlin ni el Ministerio de Transporte se han pronunciado de forma oficial sobre el fallecimiento del exfuncionario. El hermetismo sobre las causas reales de su destitución y la investigación en curso ha alimentado especulaciones en medios locales, como el diario Izvestia, que reportó inicialmente el posible suicidio.
Tampoco se ha confirmado si existe una carta o mensaje póstumo de Starovoit, ni si su entorno político había advertido señales de crisis emocional o amenazas previas.
Su carrera política: de tecnócrata a figura clave en zonas sensibles
Román Starovoit era ingeniero civil de formación y había ocupado diversos cargos técnicos en los sectores de transporte e infraestructura, antes de dar el salto a la política regional. En 2018, fue nombrado gobernador interino de Kursk, y un año más tarde fue electo oficialmente para el cargo.
Durante su gestión, impulsó proyectos de modernización vial y fortalecimiento logístico, pero su nombre cobró mayor notoriedad tras el inicio de la “operación militar especial” de Rusia en Ucrania, en febrero de 2022. Kursk se convirtió en una zona estratégica y sensible, en medio de constantes ataques y amenazas provenientes de la frontera.
Su posterior designación como ministro de Transporte fue interpretada como un ascenso dentro de la estructura de gobierno, aunque su permanencia en el cargo fue breve.
Silencio y especulación
El fallecimiento de un alto funcionario a pocas horas de su destitución ha generado revuelo tanto dentro como fuera de Rusia. En círculos diplomáticos occidentales, la noticia es observada con atención, mientras analistas políticos rusos señalan que podría tratarse de una señal del alto nivel de presión interna que enfrentan los cuadros medios y altos del gobierno ruso.
La noticia ocurre en un momento delicado para el Kremlin, que busca proyectar estabilidad tras los últimos cambios en el gabinete y las reformas militares impulsadas por Putin en el contexto de la prolongada guerra con Ucrania.
¿Qué viene ahora?
El Comité de Instrucción continuará con la investigación para esclarecer las circunstancias exactas del deceso de Román Starovoit. Aunque la hipótesis del suicidio es la más sólida, no se descartan otras líneas si emergen nuevos elementos en el caso.
Mientras tanto, el nuevo ministro Andréi Nikitin deberá asumir la conducción de una de las carteras más estratégicas del Gobierno ruso, en un momento en que el país enfrenta bloqueos logísticos, sanciones internacionales y dificultades para sostener las rutas de transporte terrestre, marítimo y ferroviario afectadas por el conflicto bélico y la presión económica global.
Comentarios
Publicar un comentario