Detectan segundo búnker en propiedad de alias ‘Fito’; Policía inspecciona más bienes incautados
La Policía sigue revisando más de 30 propiedades del líder de Los Choneros
Un segundo búnker fue hallado en una de las residencias donde Adolfo Macías, alias Fito, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, vivía con su esposa e hijos, según confirmó el ministro del Interior, John Reimberg.
“Ese segundo gran búnker se encontraba entre dos pisos, ya no en el subsuelo como ocurrió en la casa de Montecristi”, explicó Reimberg en una entrevista con FM Mundo.
El hallazgo en Montecristi
El 25 de junio, Fito fue ubicado en un búnker oculto dentro de una vivienda de varias plantas en el barrio Monterrey, en Montecristi. Tras su captura, fue trasladado a la cárcel de La Roca, en Guayaquil.
Días después, nuevas inspecciones en áreas cercanas revelaron la existencia de túneles ocultos y la presencia de joyas y evidencias valoradas en medio millón de dólares.
Infraestructura oculta
El segundo búnker —descubierto en otra residencia incautada— era un espacio tipo minidepartamento oculto entre dos pisos, con elevador, aire acondicionado y duchas, según detallaron las autoridades.
En otra propiedad inspeccionada, también se hallaron cuatro cajas fuertes escondidas tras una pared falsa.
“Han tratado de ocultar muchas cosas”, declaró Reimberg, al referirse a los mecanismos utilizados para esconder evidencias y bienes.
Caso Blanqueo Fito: más familiares bajo investigación
La casa donde se ubicó el segundo búnker fue uno de los primeros inmuebles incautados en el caso Blanqueo Fito, proceso que investiga el lavado de activos por parte del entorno familiar del cabecilla.
El hermano de Fito, Yandri M., está detenido por este caso, al igual que otros cinco allegados, incluyendo la novia de Fito y sus padres. También se investiga a su esposa, Inda P., y a otros familiares.
“Seguimos revisando porque son más de 33 bienes que tenemos que verificar”, agregó Reimberg.
Testaferros y arrendamientos simulados
La Policía mantiene la custodia de bienes y evidencias como dinero, joyas y documentación, mientras se investiga a posibles testaferros encargados de ocultar propiedades.
Algunas de las casas estaban formalmente arrendadas, pero de igual forma fueron intervenidas, ya que se presume que fueron parte de un entramado para evadir la acción judicial.
Extradición en proceso
Adolfo Macías se encuentra actualmente en La Roca, a la espera de que se concrete su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con crimen organizado y narcotráfico.
Comentarios
Publicar un comentario