Cae alias ‘Peppe’, líder de la mafia italiana Ndrangheta en América Latina y Ecuador
El capo italiano lideraba la compra y envío de cocaína desde Colombia, Perú y Ecuador hacia Europa. Su captura fue coordinada entre Colombia, Italia, Reino Unido y Europol.
Redacción Catomedia
Giuseppe Palermo, alias Peppe, considerado el principal líder de la mafia italiana Ndrangheta en América Latina, fue capturado este viernes en Bogotá, Colombia. La detención fue confirmada por el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, quien detalló que el operativo contó con el apoyo de Italia, el Reino Unido y Europol.
“El extraditable, buscado en 196 países y perteneciente a uno de los núcleos más herméticos de esta organización criminal, no solo lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, sino que también controlaba las rutas marítimas y terrestres para transportar la droga hacia mercados de Europa”, explicó Triana en su cuenta de X.
Alias Peppe era considerado una pieza clave del engranaje del narcotráfico transnacional. Su captura forma parte de la ofensiva contra el multicrimen impulsada por las autoridades colombianas, en coordinación internacional.
Parte de una red mayor
Esta detención se suma a la de Emanuele Gregorini, alias Dollarino, quien fue arrestado en marzo pasado en Cartagena, también en Colombia. Gregorini era identificado como el jefe del Sistema Mafioso Lombardo, conformado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y Ndrangheta, y se lo acusaba de enviar cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa.
Ambos eran prioridad de Interpol, con notificaciones rojas activas en 196 países.
Alianzas criminales con bandas latinoamericanas
En febrero, la Policía colombiana capturó en Barranquilla a Namoussi Mounir, alias Mou, señalado como el enlace del cartel de los Balcanes con organizaciones criminales latinoamericanas, como el Clan del Golfo.
Según la Policía, alias Mou era requerido por Bélgica, acusado de tráfico de cocaína y asociación a organización criminal. Su detención fue coordinada con las autoridades belgas y británicas, y evidenció una alianza narco entre Europa y América Latina.
Mafia italiana en Ecuador
La presencia de la mafia italiana en Ecuador ha sido motivo de creciente preocupación internacional. En recientes declaraciones, el embajador de Italia en Quito advirtió que “el negocio de la mafia en este país es enorme”, en referencia a las operaciones que se extienden a través de puertos, rutas terrestres y redes de corrupción institucional.
Comentarios
Publicar un comentario