Bukele anunció captura de dos ecuatorianos con cargamento de cocaína valorado en 33 millones de dólares

 La droga viajaba en una embarcación de bajo perfil interceptada en el Pacífico.



Redacción Catomedia

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este domingo 20 de julio la captura de dos ciudadanos ecuatorianos y un colombiano que transportaban 1,3 toneladas de cocaína en una embarcación de bajo perfil (LPV) en aguas del océano Pacífico.

La operación fue ejecutada por la Marina Nacional a 600 millas náuticas (equivalentes a 1.111 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque, según detalló el mandatario salvadoreño en su cuenta de X (antes Twitter).

“Nuestra Marina Nacional interceptó una embarcación de bajo perfil (LPV) (…) A bordo iban tres narcotraficantes: dos ecuatorianos y un colombiano”, escribió Bukele.

Golpe al crimen organizado

Bukele destacó que el cargamento incautado tenía un valor estimado en el mercado ilícito de 33 millones de dólares. Aunque no se especificó el destino final de la droga, se presume que sería enviada hacia mercados de consumo en Norteamérica.

Con esta incautación, la cantidad total de droga decomisada en 2024 y lo que va del año asciende a 35,8 toneladas, de acuerdo con datos compartidos por el presidente.

“Con este decomiso, hemos dado un golpe económico al crimen organizado de alrededor de 897,3 millones de dólares”, señaló.

El uso de embarcaciones de bajo perfil

La nave utilizada por los traficantes era una embarcación de bajo perfil (LPV), conocidas por su diseño discreto y su capacidad para evadir radares. Este tipo de vehículos acuáticos ha sido ampliamente utilizado por organizaciones narcotraficantes para mover grandes cantidades de droga de manera clandestina en altamar.

Estos navíos son difíciles de detectar por su baja visibilidad y suelen navegar en rutas extensas y alejadas de costas habitadas, incrementando el desafío para las autoridades navales.

Reincidencia de operativos antidrogas

El último decomiso relevante antes del actual se produjo el pasado 20 de junio, cuando la Marina salvadoreña interceptó 6,3 toneladas de cocaína a 1.852 kilómetros de tierra firme, valoradas en 157,4 millones de dólares.

Según información difundida por el Ministerio de Defensa de El Salvador, en lo que va de 2024 se han decomisado 17,2 toneladas de diferentes sustancias ilegales solo en el Pacífico, de las cuales 16,7 toneladas corresponden a cocaína.

“Los resultados son contundentes y confirman la efectividad de nuestra estrategia de seguridad en el mar”, afirmó en mayo el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.

Ecuador, bajo lupa

La participación de dos ciudadanos ecuatorianos en este nuevo cargamento vuelve a poner el foco sobre Ecuador como un país clave en la cadena del narcotráfico internacional. Con salida directa al Pacífico y una creciente infiltración de mafias transnacionales, el país sudamericano ha sido señalado repetidamente como territorio de tránsito y almacenamiento de droga.

Organismos internacionales y gobiernos regionales han advertido que grupos criminales ecuatorianos operan en colaboración con cárteles colombianos y mexicanos, utilizando rutas marítimas para movilizar droga a través de embarcaciones rápidas, semisumergibles o LPV.

Una estrategia regional

La cooperación regional ha sido fundamental en varios de los decomisos registrados este año. Tanto la Marina de El Salvador, como las de países vecinos como Colombia, Panamá y Ecuador, participan en patrullajes conjuntos y operativos coordinados.

Además, el gobierno de Bukele ha adoptado una postura de mano dura frente a cualquier forma de crimen organizado. Estas acciones incluyen reformas legales, expansión de la capacidad naval, y políticas de cero tolerancia frente al narcotráfico.

En cifras

  • 1,3 toneladas de cocaína fueron incautadas en este operativo.

  • 33 millones de dólares es el valor estimado del cargamento.

  • Con esta operación, ya van 35,8 toneladas de droga decomisadas en 2024.

  • Esto representa un golpe económico al narcotráfico de 897,3 millones de dólares, según Bukele.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Tierra girará más rápido en los próximos meses y los días serán más cortos

Auto mal estacionado rueda en reversa y cae por escaleras en San Miguel de Bolívar

Mujer confunde síntomas de perimenopausia con cáncer de intestino y muere 15 meses después