Balacera en gasolinera del norte de Guayaquil deja varios heridos
Ataque armado ocurrió durante la madrugada de este viernes en la av. Carlos Luis Plaza Dañín. Testigos aseguran que las víctimas estaban consumiendo alcohol en el lugar.
La madrugada de este viernes 11 de julio volvió a ser escenario de violencia en Guayaquil. Esta vez, el ataque armado ocurrió en los exteriores de una gasolinera ubicada en la avenida Carlos Luis Plaza Dañín, al norte de la ciudad, dejando al menos tres personas heridas, según los reportes preliminares de la Policía Nacional.
El hecho ocurrió mientras un grupo de ciudadanos ingería bebidas alcohólicas en las afueras de la tienda de la estación de combustible, aparentemente en una especie de reunión improvisada que se había vuelto frecuente en el lugar.
Según testigos presenciales, dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron y abrieron fuego contra las personas que se encontraban reunidas. El ataque fue rápido y certero, según los relatos, generando pánico entre quienes se encontraban en la gasolinera o pasaban por la concurrida vía.
Tres heridos y una ciudad en alerta
Los informes iniciales dan cuenta de tres personas heridas, entre ellas un cuidador de vehículos de la zona, quien al parecer no tenía relación directa con el grupo de personas que bebía, pero fue alcanzado por los disparos.
Las víctimas fueron trasladadas por ciudadanos y unidades de emergencia a casas de salud cercanas, donde se mantienen bajo observación. Hasta el momento, no se han reportado fallecidos oficialmente, aunque uno de los heridos tendría un pronóstico reservado.
Los disparos rompieron parte de una ventana de vidrio en la infraestructura de la tienda de la gasolinera. En el sitio quedaron casquillos esparcidos, algunos cerca de la entrada, mientras que otros estaban junto a los vehículos estacionados.
Zona acordonada, sin presencia policial horas después
Aunque la Policía Nacional acudió inicialmente para realizar el levantamiento de indicios balísticos y recoger testimonios de los presentes, testigos y vecinos de la zona reportaron que hasta las 08:00 de la mañana ya no se observaba presencia policial en el sitio.
La zona cercana al ingreso de la estación de combustible seguía acordonada, pero los ciudadanos que circulaban por la avenida no comprendían si la escena aún se consideraba activa o si ya se había terminado la investigación preliminar.
Este hecho ha generado inquietud entre los moradores del norte de Guayaquil, quienes manifiestan que la zona se ha vuelto peligrosa incluso en sectores de alta circulación y comercio.
El patrón: sicariato en motocicleta
El modus operandi del ataque —sicarios en motocicleta, disparos a quemarropa y huida inmediata— responde a un patrón criminal cada vez más común en las zonas urbanas de Guayaquil y otras ciudades del país.
Este tipo de crímenes, conocidos como ajustes de cuentas o ataques por encargo, han ido en aumento en los últimos años, muchas veces ligados a la disputa de territorio entre bandas del crimen organizado y microtraficantes.
Según fuentes policiales, el uso de motocicletas facilita la movilidad rápida y la huida por callejones y avenidas sin ser detectados fácilmente, lo que convierte este tipo de vehículos en los preferidos por quienes ejecutan estos atentados.
Aunque en este caso no se ha confirmado si el ataque responde a una vendetta criminal, las autoridades no descartan ninguna hipótesis.
Espacios públicos inseguros: el miedo se normaliza
El ataque no solo deja heridos y daños materiales, sino que contribuye a la sensación de inseguridad ciudadana. Que una balacera ocurra en un sitio como una gasolinera, en una avenida altamente transitada, y en presencia de ciudadanos reunidos informalmente, pone de manifiesto el nivel de riesgo en espacios públicos.
Vecinos y usuarios habituales de la estación de combustible afirmaron que no es la primera vez que observan grupos que se reúnen a ingerir alcohol en la zona durante la noche o madrugada. Muchos expresaron su preocupación porque no hay un control policial constante en el sector, y cuando hay patrullajes, suelen ser breves o poco preventivos.
“Aquí uno ya no puede ni echar gasolina tranquilo. A cualquier hora pueden aparecer tipos armados. Es el miedo de vivir en Guayaquil”, dijo un comerciante de la zona que pidió mantener su nombre en reserva.
Guayaquil, entre las ciudades más violentas
El contexto de esta balacera se enmarca en una Guayaquil golpeada por el crimen organizado, que en los últimos años ha visto cómo su tasa de homicidios se dispara. En 2023, la ciudad fue catalogada entre las más violentas de América Latina, y los esfuerzos del gobierno por recuperar el control territorial han tenido resultados mixtos.
A pesar del estado de excepción declarado en varias provincias, y de las acciones de las fuerzas del orden, los ataques armados en plena vía pública continúan. Las estaciones de gasolina, unidades de transporte público, parques, restaurantes y hasta iglesias han sido escenario de tiroteos en los últimos meses.
Además, la violencia ya no se limita a enfrentamientos entre grupos delictivos. Cada vez es más frecuente que víctimas colaterales —como transeúntes, niños, adultos mayores o trabajadores informales— resulten heridos o fallecidos.
Reacciones y silencio institucional
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no habían emitido un pronunciamiento oficial sobre el hecho, ni se había confirmado la identidad de los heridos. Tampoco se ha indicado si el ataque está relacionado con alguna banda criminal específica.
Sin embargo, en redes sociales comenzaron a circular videos de la escena posterior al ataque, donde se observa a ciudadanos auxiliando a los heridos mientras se escuchan gritos de pánico. También se muestra a uno de los vehículos con impactos de bala y a varias personas aglomeradas afuera del local.
Organizaciones civiles y colectivos barriales han pedido mayor control policial en las zonas comerciales del norte de Guayaquil, así como sanciones a los establecimientos que permitan la aglomeración de personas para el consumo de licor fuera de horario permitido.
Comentarios
Publicar un comentario