Asamblea desvincula a 40 funcionarios por nepotismo
La institución aplica por primera vez una política activa contra el nepotismo, tras una reciente reforma al reglamento interno
La Asamblea Nacional anunció este martes la desvinculación de 40 funcionarios debido a que mantenían relaciones de parentesco entre sí o con legisladores, como parte de la implementación de una nueva normativa para combatir el nepotismo dentro del Parlamento.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, reveló que los cargos afectados incluyen asesores, asistentes, gestores y servidores legislativos, aunque no se divulgaron nombres, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
“Algunos presentaron su renuncia, mientras que otros fueron separados de sus cargos. En todos los casos, la decisión se aplicó sin miramientos, sin excepciones y sin medidas especiales para nadie”, indicó la Asamblea en un comunicado oficial.
¿Qué cargos ocupaban los desvinculados?
-
16 eran asesores de asambleístas
-
Uno era asambleísta
-
Seis eran asistentes de asambleístas
-
Uno era gestor legislativo
-
14 eran servidores legislativos
En cuanto a su afiliación política:
-
12 formaban parte de la bancada de la Revolución Ciudadana
-
10 del bloque oficialista Acción Democrática Nacional (ADN)
-
Dos del Partido Social Cristiano
-
14 pertenecían al área administrativa
Primera institución con política activa de depuración por nepotismo
Según el boletín emitido por el Legislativo, la Asamblea se convierte en la primera institución pública del país en operar con una política activa de depuración por vínculos familiares.
La reforma al Reglamento Interno de Administración del Talento Humano amplía la prohibición de contratación más allá de los familiares de asambleístas, incluyendo también a los de funcionarios de nivel jerárquico superior.
Además, la normativa faculta a la Presidencia del Legislativo a dar por terminados contratos asignados a despachos legislativos por casos de nepotismo sin requerir el consentimiento del legislador involucrado.
Se prohíbe también la contratación cruzada
La Asamblea subrayó que, antes de esta reforma, la contratación cruzada de familiares entre despachos no era ilegal, aunque representaba conflictos éticos. Ahora, con el nuevo reglamento, esta práctica queda expresamente prohibida y su cumplimiento es de carácter inmediato.
Comentarios
Publicar un comentario