Aquiles Alvarez denuncia “ataques sistemáticos”: cuestiona paralización de obra y señalamientos de Daniel Salcedo
El alcalde de Guayaquil apunta a una campaña en su contra tras la suspensión del paso a desnivel en Los Ceibos y las declaraciones del sentenciado por corrupción.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, denunció públicamente lo que considera una serie de “ataques sistemáticos” en su contra, tras la paralización del paso a desnivel en la avenida del Bombero y las recientes declaraciones de Daniel Salcedo Bonilla, sentenciado por corrupción, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
A través de un segundo video publicado la noche del jueves 17 de julio en sus redes sociales, el alcalde acusó una supuesta coordinación política y mediática para desprestigiar su gestión. “Toca ver qué otros 'shows' se vienen”, afirmó.
La suspensión de la obra: punto de conflicto
Una de las causas que detonó el pronunciamiento del alcalde fue la suspensión de la construcción del paso a desnivel en la av. del Bombero, una obra municipal valorada en más de 15 millones de dólares, y que tenía como objetivo descongestionar el tráfico en la zona de Los Ceibos.
Esta paralización fue dispuesta por el Ministerio del Ambiente, que argumentó la existencia de posibles afectaciones ambientales no previstas en los permisos otorgados. La Prefectura del Guayas, liderada por Marcela Aguiñaga, fue la encargada de acatar la disposición ministerial, al ser la autoridad provincial competente en materia ambiental.
Frente a esto, Alvarez cuestionó lo que considera un uso político del aparato estatal. “Paralización de la obra; por supuesto, tema ambiental, registro ambiental suspendido”, dijo en el video. Más adelante agregó: “Ahora, el señor enseñando la foto, después diciendo que me conoció, ni sé dónde, Los Ceibos. Justo Los Ceibos, donde hay pito”.
La expresión hace alusión a una posible carga simbólica y mediática del lugar, en referencia tanto al sitio de la obra como al contexto de las denuncias que se han presentado.
Señalamientos de Daniel Salcedo: nueva arista en la controversia
Horas antes del pronunciamiento del alcalde, el nombre de Aquiles Alvarez apareció en las declaraciones ofrecidas por Daniel Salcedo Bonilla ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. En su testimonio, Salcedo aseguró haber conocido al alcalde en circunstancias que no detalló claramente, generando especulaciones y revuelo en redes sociales y medios de comunicación.
“Pero es sistemático”, insistió Alvarez en su video. “Ayer, supuestamente, pidió que lo reciban en la Comisión de Fiscalización, y hoy lo recibieron. ¡Qué rapidez!, ¡qué belleza! Así deberían atender con rapidez muchos de los problemas que tenemos en el país”, criticó en tono irónico.
Comisión de Fiscalización: blanco de las críticas
El alcalde también sugirió que el accionar de la Comisión de Fiscalización, en especial de su presidente, Ferdinan Álvarez, miembro del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), podría estar influenciado políticamente.
“Ese tema le puede rebotar al presidente de la Comisión de Fiscalización”, advirtió, sin precisar detalles. En redes sociales, seguidores del alcalde han denunciado lo que consideran una “campaña orquestada” para empañar la imagen del burgomaestre porteño.
Tensión política y obra paralizada
El paso a desnivel de Los Ceibos se convirtió en un nuevo foco de tensión entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno central. Mientras el Municipio defiende que la obra contaba con los permisos ambientales vigentes, la Prefectura del Guayas asegura que tras nuevas denuncias y la revisión del Ministerio del Ambiente, se resolvió suspender los trabajos hasta una nueva inspección técnica.
La directora municipal de Ambiente, Isabel Tamariz, indicó que el proceso para obtener los permisos se había cumplido rigurosamente y que en inspecciones recientes no se emitieron objeciones. “Somos inteligentes para captar que es una decisión 100% política”, dijo Alvarez en declaraciones anteriores, aludiendo a la posible intención de frenar la obra por intereses ajenos al medio ambiente.
Por su parte, la prefecta Aguiñaga manifestó: “Ahora nos llama la atención que una autoridad cumpla la ley, por amor a Dios, ¿en qué clase de país nos estamos convirtiendo?”, defendiendo la legalidad de la suspensión.
Contexto: una semana marcada por la polémica
Los hechos se enmarcan en una semana cargada de controversia política y mediática en Guayaquil. Primero, la paralización de una de las obras emblemáticas del alcalde. Luego, los señalamientos de un personaje altamente cuestionado como Daniel Salcedo, quien cumple condena por actos de corrupción vinculados a contratos hospitalarios durante la pandemia.
El testimonio de Salcedo fue recibido con escepticismo por parte de varios actores políticos, debido a su historial delictivo. Sin embargo, su aparición pública y el hecho de que fuera recibido por una comisión legislativa en funciones provocaron nuevas interrogantes sobre la instrumentalización de ciertos espacios institucionales con fines políticos.
Mensaje final de Alvarez: “Toca seguir adelante”
En la parte final de su video, el alcalde guayaquileño insistió en que continuará trabajando a pesar de los obstáculos. “Toca seguir adelante, avanzar, ver cómo terminan los temas, qué otros shows se vienen”, expresó.
El mensaje, que combinó tono desafiante y crítica institucional, parece apuntar a una estrategia de resistencia política frente a lo que considera un ataque coordinado en su contra. Aunque no ofreció pruebas específicas, su postura se alinea con una narrativa que viene construyendo desde inicios de su administración: la de un liderazgo independiente, no alineado con ninguna de las principales fuerzas políticas nacionales, y por ende vulnerable a embates desde varios frentes.
Entre la gestión municipal y la lucha política
La paralización de la obra en Los Ceibos, sumada a la polémica aparición del nombre de Aquiles Alvarez en declaraciones judiciales, han situado al alcalde de Guayaquil en el centro del debate político nacional. Las tensiones entre el Municipio, la Prefectura y el Ejecutivo revelan la fragilidad de la coordinación interinstitucional, mientras crece la percepción de que los espacios legislativos y judiciales están siendo utilizados como herramientas de presión política.
En este contexto, la figura del alcalde se ve fortalecida entre sus simpatizantes, quienes lo perciben como víctima de una “persecución mediática”. No obstante, sus detractores sostienen que debe responder con transparencia ante cualquier cuestionamiento, sin escudarse únicamente en la retórica del ataque político.
Por ahora, la obra en Los Ceibos sigue suspendida, la Comisión de Fiscalización continúa su trabajo, y el nombre de Aquiles Alvarez permanece en el centro del escenario político ecuatoriano, en medio de una semana marcada por acusaciones cruzadas, tensiones institucionales y narrativas enfrentadas.
Comentarios
Publicar un comentario