Alerta de bomba en restaurante de Urdesa moviliza a la Policía Nacional
Un operativo policial fue desplegado tras el hallazgo de una mochila sospechosa en el restaurante Rukito, en el norte de Guayaquil. El hecho ocurre días después de que circularan versiones sobre un intento de secuestro al dueño del local.

Una alerta por posible artefacto explosivo generó la movilización de unidades especializadas de la Policía Nacional la tarde de este miércoles 9 de julio de 2025, en el sector de Urdesa Central, norte de Guayaquil.
La emergencia fue reportada aproximadamente a las 15:00, luego de que personal del restaurante Rukito, ubicado en la intersección de las calles Víctor Emilio Estrada y Laureles, detectara una mochila sospechosa dejada en el interior del local.
De inmediato, el área fue cercada por patrullas policiales, mientras se coordinaba el arribo de los técnicos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y la unidad antiexplosivos (UCE). Varias cuadras fueron acordonadas para garantizar la seguridad de transeúntes, comensales y trabajadores del sector.
Zona comercial en tensión
Urdesa Central es una zona comercial y residencial altamente transitada en el norte de Guayaquil. El hallazgo de un objeto sospechoso dentro de un restaurante generó alarma entre los presentes, que fueron evacuados del sitio de forma preventiva. Varios locales aledaños también cerraron sus puertas mientras duraba la inspección.
“Vimos que llegaron varias patrullas y luego los policías comenzaron a cerrar la calle. Decían que había algo extraño dentro del restaurante”, contó una comerciante que trabaja cerca del lugar.
La presencia policial fue notoria: dos vehículos patrulleros, agentes motorizados y personal vestido con trajes especiales se desplegaron en la zona para iniciar el protocolo correspondiente.
Investigación en curso: ¿una amenaza real?
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado si el contenido de la mochila representaba un peligro real o si se trató de una falsa alarma. La Unidad de Explosivos del GIR realizó una inspección con apoyo de canes entrenados en detección de sustancias peligrosas, y posteriormente retiraron la mochila para su análisis fuera del sitio.
Fuentes de organismos de emergencia indicaron que se trató de una “alerta de amenaza de bomba”, como se tipifica en los protocolos de respuesta rápida ante este tipo de objetos sospechosos. Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial detallando si en el interior de la mochila se encontró un artefacto explosivo, materiales sospechosos o si fue una broma de mal gusto.
Contexto: supuestas amenazas previas al dueño del restaurante
Este hecho ocurre pocos días después de que en redes sociales se viralizara una versión no confirmada sobre un presunto intento de secuestro en contra de Julio Chang, propietario de la cadena de restaurantes “Rukito”, quien además es activo en plataformas digitales y muy conocido entre sus seguidores por sus videos promocionales y atención directa en los locales.
Aunque Chang no confirmó ni negó directamente el suceso, publicó un video agradeciendo el respaldo de la comunidad digital y asegurando que se encontraba bien. La publicación alimentó las sospechas sobre si el empresario habría sido amenazado o blanco de intimidación.
En este nuevo episodio, las autoridades aún no han establecido un vínculo entre la mochila sospechosa y las posibles amenazas previas contra el empresario. No obstante, los investigadores no descartan ninguna hipótesis, especialmente considerando que la violencia contra negocios y empresarios ha aumentado en varias zonas de Guayaquil.
Patrón creciente de intimidaciones en Guayaquil
La ciudad de Guayaquil atraviesa un periodo complejo de inseguridad y violencia criminal, donde los ataques a negocios, atentados con explosivos, extorsiones y amenazas han dejado de ser hechos aislados para convertirse en una problemática constante.
Tan solo en lo que va del 2025, se han registrado más de 30 incidentes con artefactos explosivos, entre atentados reales y amenazas en lugares públicos o comercios. Muchos de estos actos están relacionados con redes de extorsión, conocidas como “vacunas”, mediante las cuales grupos criminales exigen pagos a negocios a cambio de protección.
Los restaurantes, distribuidoras, talleres mecánicos y locales de comida rápida se han convertido en blancos frecuentes de este tipo de intimidaciones, especialmente si tienen alta visibilidad o éxito comercial.
Protocolo de respuesta y seguridad ciudadana
El accionar de la Policía Nacional frente a esta amenaza fue rápido y coordinado. Tras recibir el reporte a través del ECU 911, los uniformados aplicaron el protocolo estándar para amenazas de bomba, que contempla:
-
Aislamiento inmediato de la zona.
-
Evacuación de personas.
-
Coordinación con unidades especializadas.
-
Inspección técnica del objeto sospechoso.
-
Recolección y análisis de evidencias.
“Todo el procedimiento se realizó conforme a la normativa de seguridad vigente. Lo más importante en estos casos es salvaguardar la vida de las personas presentes y evitar cualquier riesgo”, declaró un oficial en el lugar, bajo reserva de identidad.
Alrededor de las 16:30, las autoridades comenzaron a retirar los cercos y la circulación vehicular se restableció parcialmente, mientras se continuaban recogiendo elementos para la investigación.
Llamado a la ciudadanía
La Policía Nacional instó a la ciudadanía a mantener la calma ante este tipo de emergencias y a colaborar con las autoridades reportando cualquier objeto sospechoso o actividad inusual en lugares públicos o privados.
Asimismo, recordaron que el uso malicioso de este tipo de amenazas falsas constituye un delito penal, contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), con penas que pueden superar los cinco años de cárcel si se determina que hubo intención de generar alarma o pánico colectivo.
Las autoridades indicaron que analizarán las cámaras de seguridad del local y del sector, así como los posibles registros de personas que ingresaron con mochilas al restaurante en la franja horaria señalada.
Comentarios
Publicar un comentario