Ecuador recibirá USD 1.000 millones en inversión extranjera para el sector energético tras gira presidencial
La noticia fue confirmada por la portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo Garcés, durante la rueda de prensa ofrecida este lunes 30 de junio en el Palacio de Carondelet.
Redacción Catomedia
Según explicó Jaramillo, la inversión es uno de los principales resultados obtenidos durante la gira internacional del presidente Daniel Noboa Azin a China y España. Esta inyección de capital se enfocará exclusivamente en proyectos de energía renovable y de infraestructura eléctrica, como parte de los esfuerzos del Ejecutivo por modernizar y diversificar la matriz energética nacional.
Inversión de China: energía renovable y asistencia técnica
De los USD 1.000 millones anunciados, USD 400 millones provendrán de Power China, una de las empresas más grandes del sector energético a nivel global. Estos recursos serán destinados al desarrollo de proyectos de energía renovable y sistemas de almacenamiento, y su desembolso se realizará de forma progresiva hasta diciembre de 2026.
Además, el acuerdo incluye asistencia técnica especializada por parte de la firma asiática, con el objetivo de actualizar el Plan Maestro de Electricidad, documento clave para la planificación energética del país que no ha sido renovado desde 2012.
Inversión de España: cinco proyectos eléctricos y una línea de transmisión
Por otro lado, USD 600 millones se concretaron durante la visita del presidente Noboa a España. Allí, el Gobierno firmó acuerdos con el Grupo COX, una empresa española con operaciones en energía solar fotovoltaica en España y México. La compañía invertirá en cinco proyectos eléctricos ubicados en distintas zonas del país: Tocachi, Malchingui, La Ceiba 1, Matala e Illapo 1.
Adicionalmente, el plan incluye la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 80 kilómetros, lo que permitirá una mejor distribución de la energía generada, particularmente en zonas estratégicas que requieren mayor cobertura.
Seguridad, justicia y educación también en agenda
Durante su intervención, la portavoz presidencial adelantó que en los próximos días se informará sobre otros avances derivados de la gira presidencial, en temas clave como seguridad, justicia y educación, reafirmando el compromiso del Gobierno con un enfoque integral de desarrollo.
Con esta gestión, el Ejecutivo busca no solo fortalecer el sistema energético del país, sino también atraer más inversión extranjera directa, dinamizar la economía nacional y generar empleo en sectores clave.
Comentarios
Publicar un comentario