Israel dividido ante la propuesta de alto el fuego en Gaza impulsada por Trump

La tregua con Irán —vigente desde el 24 de junio— ha generado expectativa de que una salida negociada en Gaza aún es posible.



Mientras Gaza continúa bajo intensos bombardeos aéreos y ataques terrestres, la propuesta de una tregua de 60 días anunciada por Donald Trump ha generado fisuras en el Gobierno de Israel. El ministro de Exteriores, Gideon Saar, aseguró que “una gran mayoría” del Ejecutivo apoya el plan, especialmente por su objetivo de liberar a los rehenes en poder de Hamás. Sin embargo, el ala más radical del gabinete presiona para que se mantenga la ofensiva militar, incluso si esto implica poner en riesgo a los cautivos.

El anuncio del expresidente estadounidense, publicado unilateralmente en su red social Truth Social, no menciona detalles sobre la liberación de los rehenes, el tema más sensible para la sociedad israelí. Trump asegura que Israel ha aceptado la tregua, lo que aún no ha sido confirmado oficialmente. La propuesta llega días antes de la visita del primer ministro Benjamín Netanyahu a Washington, donde se reunirá con Trump por tercera vez en seis meses.

Internamente, Netanyahu enfrenta una creciente tensión en el gabinete de seguridad. El jefe del ejército, Eyal Zamir, ha advertido que una intensificación de la ofensiva pondría en riesgo la vida de los rehenes, debilitados tras casi 21 meses de cautiverio. Esta posición ha generado choques directos con ministros como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, quienes insisten en que se puede derrotar a Hamás sin comprometer la liberación de los secuestrados.

Hamás, por su parte, ha expresado disposición a negociar un alto el fuego, aunque mantiene su exigencia de un fin total de la guerra y la retirada israelí de Gaza. Mientras tanto, medios israelíes señalan avances discretos en las negociaciones, con Hamás supuestamente dispuesto a entregar información sobre la situación de los rehenes.

La presión social también crece. Familiares de los secuestrados protestaron este martes frente a la residencia de Netanyahu y en la llamada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, exigiendo que su liberación se convierta en la máxima prioridad del gobierno, incluso si eso significa aceptar las condiciones de Hamás para cesar el conflicto armado. La tregua con Irán —vigente desde el 24 de junio— ha generado expectativa de que una salida negociada en Gaza aún es posible.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trump visita prisión para migrantes rodeada de caimanes en Florida y genera controversia

Ecuador recibirá USD 1.000 millones en inversión extranjera para el sector energético tras gira presidencial

Ecuador fija matrícula de $10 para autos eléctricos como incentivo ambiental y económico